COLUMNAS

Columna: Philip K. Dick, lo real y las PASO de agosto 2019 en Argentina

“La clave de este Universo paranoico no es la amnesia y el olvido, sino la manipulación de la memoria y de la identidad” R. Piglia -Formas Breves-

Por Rodolfo Domínguez

Como en el escrito de Philip K. Dick, el gran escritor norteamericano, “Cómo Construir un Universo Que no se Derrumbe Dos Días Después” de 1978 lo real es lo que está en disputa.

Lo real deja verse en estos días con toda su crueldad y luminosidad, para unos y para otros, para los que corrieron el velo, y con su masivo voto dejaron al descubierto el país real al que las políticas neoliberales conducen inevitablemente, recesión, inflación, hambre, miseria, desocupación, cierre de fábricas, saqueo económico, riquezas para unos pocos. Y otros que hoy quedan en franca minoría que creyeron, y en gran medida siguen creyendo, en la fábula del relato neoliberal. La construcción de una realidad falsa se derrumbo y es notable como el discurso repetido hasta el cansancio y el hartazgo por medios hegemónicos y redes sociales empieza desmoronarse, a desvanecerse en el aire. Es el momento de sacar conclusiones sobre como fue posible el remplazo de lo real por una falsa realidad estructurada sobre big data, algoritmos, filtros burbujas (los preferidos de Marcos Peña, sus Troll y Duran Barba de la que terminaron siendo prisioneros) , sin  Cambridge Analytica jugando a su favor, dependiendo sobre todo de  operaciones de encuestadoras amigas (Elypsis, opero en los mercados internacionales para vender que ganaba Macri) y grandes cadenas de medios asociados (El famoso Blindaje, que  termino estallando en mil pedazos el domingo 11 a las 22, 30hs cuando empezaron a conocerse los datos reales de la elección). ¿Cuál es la diferencia entre 2015- 2017 y 2019?

La diferencia es el despliegue de la política neoliberal en todo su esplendor. En todas las elecciones cambiemos mintió y manipulo. El aparato ideológico de Cambiemos paso a ser un aparato ideológico de estado y funciono a full. Fue efectivo hasta las elecciones del 2017.A partir del triunfo electoral de 2017 sienten que tienen territorio liberado para aplicar sus políticas. La aplicación de sus políticas sin anestesia creyendo tener total dominio de la situación política y subestimando al pueblo y sus construcciones políticas fue el signo de ese tiempo, la soberbia se trasmitía todos los días por cadena desde sus operadores mediáticos y redes sociales. La unidad política de las principales fuerzas de la oposición encabezadas por el PJ y UC. Las inteligentes movidas políticas de Cristina Fernández y la elección del candidato correcto para el País, Alberto Fernández y provincia de BsAs, Axel Kicillof, unidas a las protestas sociales y sindicales iban anunciando el nacimiento de una nueva alternativa política para los argentinos. La fe ciega en la pos verdad le impidió ver y les impidió ver lo que se gestaba por abajo, en el país real, a la principal dirigencia de cambiemos. El aparato ideológico convenció de la propia mentira mas a propios que a ajenos. Por eso el desencanto de unos, el despiste del aparato político de cambiemos y la esperanza de la mayoría que les pico el boleto. Después es lo que estamos presenciando, es ya no el principio del final, si no el típico revanchismo de los derrotados de la vieja derecha argentina ( El discurso del Lunes, no de un presidente, sino de un nene rico desencajado porque no puede ganar, es el jueves Carrio instalando la idea de fraude y diciendo que no se van a ir vivos del gobierno dejando entrever  la idea de no entregar el mando a pesar de los votos, una patética locura ) todo esa reverenda incapacidad y malicia nos condujo a la devaluación, caos económico que siempre paga el pueblo. A  no dormirse porque, si no podemos seguir encerrados en la pesadilla de otro, hay que hacer respetar la voluntad del pueblo más allá de la irracionalidad del discurso Macrista al final de este periodo. Octubre esta muy cerca y hay que llegar lo mejor posible para empezar a reconstruir el país después del estrepitoso fracaso neoliberal en nuestro país. Muchos autores de ciencia ficción han escrito y hablado sobre el posible futuro y la manipulación de la verdad y la realidad, uno de ellos P. Dick, en varios cuentos y relatos esta presente la atmosfera de la suplantación de una realidad verdadera por la falsificación de la misma, algo de eso se intento con el experimento sociopolítico de los cambiemitas en la Argentina, por suerte el pájaro real volvió para tomar su lugar.

“Pero considero que la cuestión de definir lo que es real, esto es un tema serio, incluso vital. Y ahí en algún lugar hay otro tema, la definición de la auténtica humanidad. Debido al bombardeo de pseudo-realidades, se producen rápidamente humanos no-auténticos, espúreos; tan falsos como los datos presionándoles desde todos los frentes. Mis dos temas son realmente uno sólo; se unen en este punto. Las falsas realidades crearán falsos humanos. O, los falsos humanos generarán realidades falsas, y entonces las traficarán con otros humanos falsos. Es sencillamente una versión muy larga de Disneylandia. Puedes tener el Paseo Pirata o el Simulacro Lincoln o el Paseo Salvaje de Mr.Toad, puedes tenerlos todos, pero ninguno es cierto”. “El tiempo se acelera, ¿y con qué fin? Quizá se nos dijo hace dos mil años. O quizá no fue hace tanto; quizá es una falsa ilusión que haya pasado tanto tiempo. Quizá fue hace una semana, o fue hoy, temprano. Quizá el tiempo no sólo se esté acelerando; quizá, de paso, vaya a terminar”. Y termina con este preciso final. “Y si lo hace, las atracciones en Disneylandia no van a volver a ser lo mismo otra vez. Porque cuando acabe el tiempo, los pájaros y los hipopótamos, y los leones y los ciervos en Disneylandia ya no serán simulaciones, y por primera vez, cantará un pájaro de verdad”.

Categorías:COLUMNAS

Deja un comentario