El fiscal, Francisco Maldonado, explicó lo que resta del proceso para conocer un veredicto final. Luego de los testimonios realizaran una inspección en ex centros de detención como la ex legislatura provincial, el penal, el Dim 22 y La Marquesita. En julio comenzaría la ronda de alegatos.
El fiscal Francisco Maldonado, contó detalles sobre el proceso judicial que se lleva adelante por el juicio contra delitos de lesa humanidad en San Juan.
“Este juicio comenzó en marzo del 2017. Después de más de un año de audiencias y de recibir la mayoría de la pruebas testimoniales estimamos que, de acuerdo al cronograma de audiencias, quedaría una sola audiencia que sería el próximo lunes de recibir las testimoniales pendientes”, comentó el fiscal.
Francisco Maldonado, dijo que “luego quedaría incorporar las pruebas documentales y realizar las inspecciones judiciales que se pidieron sobre los ex centros clandestinos de detención. Será en la ex legislatura, en el penal, en el Dim 22 y en la Marquesita”, señaló Maldonado.
Posteriormente, los imputados tendrán la oportunidad de prestar declaración indagatoria si la defensa lo propone. El fiscal, estima que ese proceso llevará varias jornadas de audiencia. Después llegará la valoración final, por parte de las partes, y con los alegatos finales. Comenzando con la síntesis y la valoración del ministerio fiscal.
“Estimamos que a mediados de junio comenzarían los alegatos, que va a insumir varias jornadas por la cantidad de hechos e imputados”, dijo Maldonado.
“Hay aproximadamente 18 imputados, algunos han suspendido su participación por cuestiones de salud. Existe un universo de más de 100 hechos anteriores al golpe de secuestros y tormentos. También se imputan hechos de desapariciones en San Juan posteriores al golpe y de privaciones y tormentos”.