Desde la oposición denunciaron recortes y el oficialismo se defendió con uñas y dientes.
La Cámara de Diputados ratificó una ley de necesidad y urgencia para auxilio financiero de los municipios para afrontar incrementos salariales en 2018 por un monto superior a 292 millones de pesos.
El tema generó fuertes enfrentamientos entre legisladores depsrtamentales de la oposición y representantes del gobierno.
Sobre tablas fue ratificada la Ley de Necesidad y Urgencia remitida por el Poder Ejecutivo, por la que es acordado un subsidio por la suma de Pesos Doscientos Noventa y Dos Millones Novecientos Un Mil Ciento Sesenta y Dos ($ 292.901.172,00), a los Municipios de la Provincia, a los fines de auxiliar financieramente a los mismos para los aumentos salariales por ellos a otorgar para el año 2018, a distribuir conforme a la metodología que establezca el Poder Ejecutivo.
El miembro informante de esta ley de Necesidad y Urgencia fue el legislador Rodolfo Jalife quien presentó la moción de ratificar la misma y, al momento del debate, la diputada Susana Laciar planteó la reconsideración de esta ley de necesidad y urgencia y solicitó que fuera remitida a estudio y análisis de las respectivas comisiones y para ello contó con el apoyo de varios diputados.
Por su parte, el diputado por Santa Lucía, Carlos Platero acompañó la moción de su colega Susana Laciar y sostuvo que aquel departamento había resultado perjudicado en la distribución de recursos. De idéntica forma expresó la posición el parlamentario Juan José Orrego quien sostuvo que a Santa Lucía le habían recortado los fondos en un 57 por ciento.
Mientras que el diputado por Rivadavia y jefe de bloque de Compromiso con San Juan, Sergio Miodowsky, también cuestionó la situación del municipio y aludió que había sufrido recortes superiores a los 15 millones de pesos.
El resto de los legisladores de la oposición acompañaron con intervenciones en para apoyar la moción de la diputada Laciar.
Previo a la votación, cerró la lista de oradores Pablo García Nieto quien puso énfasis en destacar la exposición del legislador Rodolfo Jalife, titular de la comisión de Hacienda y Presupuesto y las explicaciones ofrecidas al respecto.
Finalmente, fue sometida a consideración la moción de reconsideración de la legisladora Laciar que obtuvo 8 votos favorables contra 21 negativos, en tanto que la moción en contrario presentada por el parlamentario Pablo García Nieto obtuvo 23 votos positivos contra 8 negativos, con lo cual quedó ratificada la ley de necesidad y urgencia.