UDAP participa de asamblea convocada por CTERA por la Ley de Financiamiento Educativo

El reclamo que en su conjunto impulsan  todas las provincias, después de que en varios puntos del país lograron cerrar las paritarias, es la Ley de Financiamiento Educativo.

La semana próxima los docentes nucleados en UDAP iniciarán asambleas desde el 9 al 13 de abril, en el marco de la de las Jornadas Nacionales de Protesta convocadas por CTERA, que desarrollarán en todo el país y que incluirá el paro de actividades en algunas provincias.

Los docentes reclaman por la Ley de Financiamiento Educativo y la apertura de la Paritaria Nacional. En la provincia los docentes nucleados en UDAP, acudieran a los establecimientos educativos y conjugarán sus tiempos entre las asambleas y el dictado de clases.

Graciela López, secretaria General de UDAP, explicó este viernes en diálogo con Radio Sarmiento que “la idea es que no se perjudique el dictado de clases se verá de qué manera se trabajará. Los docentes sabemos resistir. No tenemos miedo a los aprietes y hoy estamos nuevamente en la calle defendiendo nuestras conquistas y nuestros derechos”.

López, señaló “todas las escuelas van a estar en asamblea. De cada establecimiento deberá salir una propuesta de trabajo que enviaremos a Buenos Aires para presentar en el Congreso para agilizar la Ley de Financiamiento. Los primeros días de mayo se realizará una marcha al Congreso que saldrá de todas las provincias”.

El mayor reclamo que une a todas las provincias, después de que en varios puntos del país lograron cerrar las paritarias en aumentos salariales del 15 por ciento al 17 por ciento, es la Ley de Financiamiento Educativo. Ésta está realizada en base a la Ley de Educación que indicaba que se debía invertir el 6 por ciento del PBI.

elcimbronazo

Publicado por