Itec: la empresa reactivaría la producción pero dejaría a fuera a 120 operarios

La idea es dejar de contar con 120 operarios del total del personal que tiene en la actualidad. Los trabajadores pidieron el pago de la indemnización como indica la ley. El miércoles próximo vuelven a reunirse.

 

La situación para los trabajadores de Itec no mejora, esto teniendo en cuenta que la autopartista de Santa Lucía presentó el plan para retomar la producción en febrero próximo, pero dejó en claro que necesita la desvinculación de 120 trabajadores. Actualmente el plantel es de 359 personas. El miércoles próximo, las autoridades de la Subsecretaría de Trabajo citaron a las partes para un nuevo encuentro de conciliación. Analizando el panorama, los trabajadores pidieron ser despedidos para cobrar el 100 por ciento de las indemnizaciones.

“La empresa presentó el plan de trabajo que tiene hasta finales de año. Quieren dejar en la calle a cerca de 150 familias. En tanto que el personal que continuaría debería hacerlo sin Categoría, Antigüedad y el pago de ninguno de los derechos que hoy tenemos. Además pretenden contratos renovables cada tres meses”, dijo uno de los trabajadores.

En el mismo sentido añadió que “hemos pedido el despido para los 359 operarios con la intención de cobrar la indemnización. Si la empresa quiere seguir, que luego nos contrate. No podemos permitir que atropellen nuestros derechos”.

Desde el Gobierno, Walter Escudero, director de la Policía de Trabajo a cargo de la Subsecretaría, expresó al respecto que “el plan nuevo que presentó la empresa necesita la desvinculación de 120 personas. De todas formas el pedido está condicionado a un pago que debe realizar la automotriz Peugeot. Esto que ellos pretenden no quiere decir que se haga así. Han presentado este plan ante la Subsecretaría de Trabajo y el Juzgado Comercial. Ahora, el miércoles próximo nos volvemos a reunir para continuar con la negociación”. En el encuentro, además de Escudero estuvo presente Fabiola Aubone, en representación del Ministerio de Gobierno y el ministro de Producción, Andrés Díaz Cano.

elcimbronazo

Publicado por