Los Pre Foros son instancias que preceden a Foro Mundial de
Derechos Humanos 2023, a tener lugar en diversas regiones del país y a nivel
internacional, con el fin de propender a su federalización. El objetivo de los
Pre Foros es permitir la participación desde distintos lugares del país y del
mundo, de forma descentralizada y proporcional en todo el territorio argentino
para seguir democratizando los debates y la elaboración de propuestas de acción
para el futuro.
Las universidades nacionales o cualquier otra institución pública pueden
constituir espacios adecuados para recibir y alojar las actividades que las
provincias consideren pertinente realizar en el marco del Pre Foro. Las
conclusiones y propuestas seleccionadas en estos encuentros previos confluirán
en el III Foro Mundial de Derechos Humanos, que tendrá lugar en Buenos Aires
entre el 20 y el 24 de marzo de 2023.
En este sentido, Por Lo Menos dialogó con la Secretaria Provinicial de
Derechos Humanos, Clarisa Botto, quien contó lo más importante sobre este
evento:
“La instancia provincial es un espacio de debate público para las
organizaciones de la sociedad civil donde cada provincia presenta sus
avances… San Juan irá por ambiente y desarrollo sostenible y salud mental”
Las economías circulares y el cuidado del agua son otro eje importante para
este pre foro que se aproxima.
“La perspectiva de derechos no es tal sin un Estado que la entienda, y el
ambiente y los recursos estratégicos son temas a instalar para comprender su
importancia para la comunidad ”
Sobre la situación de las comunidades originarias, Botto hizo hincapié en su
rol en lo que respecta a derechos humanos
“ Lo que le sucede a las comunidades originarias tiene que ser entendido
como un tema que nos atraviesa a todos»