El dólar mantiene la tendencia alcista por quinta día consecutivo y al promediar la jornada cotizó a 39,42 pesos. La divisa estadounidense había registrado una leve baja en el inicio de la rueda, pero después del mediodía retomó la tendencia del viernes pasado y marcó un salto de 92 centavos. El viernes pasado el dólar había cerrado a 38,50 marcando un suba de 1,07 pesos respecto del jueves. La cifra registrada hoy marca un nuevo máximo luego de dos meses.
«Hay varios motivos que dan cuenta de la suba del dólar como el desarme de las Lebacs, la proximidad del fin de mes que comienza a impactar y la demanda por vencimientos de importaciones de empresas grandes», afirmó el operador Gustavo Quintana en diálogo con NA.
La disparada del dólar del viernes pasado marcó una interrupción en la calma cambiaria establecida a partir de la política bandas de flotación y altas tasas de interés aplicadas por el nuevo titular del Banco Central, Guido Sandleris, y la continuidad alcista de esta jornada parece confirmarlo. La semana pasada el Banco Central realizó la última licitación de Lebacs y no pudo recuperar todos los vencimientos a partir de la oferta de Lelic, por lo que quedaron en circulación 120 millones de pesos.
La semana pasada, los inversores dieron señales de que, a diferencia de vencimientos anteriores, prefirieron refugiarse en la divisa en lugar de apostar a la tradicional bicicleta a partir del anuncio del BCRA de que dejará caer las tasas de interés por debajo del 60 por ciento anual, luego de haber tocado máximos del 72 por ciento, decisión que generó diferencias entre las autoridades económicas y el FMI, rector de las políticas económicas tras el nuevo salvataje acordado en septiembre.
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/