El Movimiento reclama el cumplimiento del artículo 86 del Código Penal con la interrupción del embarazo.
En la jornada de este vierenes, el Movimiento de Mujeres Sanjuaninas emitió un comunciado solidarizandose con la joven que fue violada y esta embarazada y es discapacitada. Ante la situación solicitaron el cumplimiento de la normativa para que pueda ser interrumpido el embarazo a través de la intervención del Hospital del Estado. Es por ello que convocaron a manifestarse este lunes 27 a las 10 en el Hospital Rawson ç.
A continuación el texto del comunicado:
«El Movimiento de Mujeres Sanjuaninas se dirige:
Al Ministerio de Salud de la Provincia, a la Corte de Justicia Provincial, a la opinión pública
Ante el reciente caso de violación y embarazo a consecuencia del mismo de una niña de 14 años que padece una discapacidad solicitamos que se cumpla la ley vigente en todo el territorio nacional y se proceda a la inmediata interrupción del embarazo.
El artículo 86 del Código Penal de la Nación establece excepciones a la punibilidad del aborto en los casos de peligro para la vida de la madre y en situaciones de violación o atentado al pudor de personas discapacitadas.
En 2012, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, buscando terminar con la judicialización que generaba demoras que hacían imposible la práctica, dictó una sentencia para que las instituciones de salud obraran rápidamente.
En 2015 el Ministerio de Salud de la Nación publicó el protocolo “de aplicación obligatoria en todas las instituciones sanitarias tanto públicas o privadas”
Apelamos a la sensibilidad, a ponerse en la tremenda situación de la niña y de su familia y a la responsabilidad que les compete del cumplimiento de las leyes vigentes
Convocamos a concentrarnos en la puerta del Hospital Rawson el lunes 27 de agosto a las 10 horas.»
San Juan, 24 de agosto de 2018. PERLA SARA WELNER PRESIDENTA Movimiento de Mujeres Sanjuaninas
COMUNICADO DE PRENSA:
San Juan 24 de agosto de 2018.
Ante el caso que se hizo público de una menor de 14 años que sufrió una violación.
Desde Juntas y a la izquierda nos dirigimos a los responsables del área de salud, Directora del hospital, Ministra de Salud y Gobernador de San Juan para exigir la aplicación del la ILE en el caso de la niña de 14 años que además de sufrir la violación, vuelve a sufrir la violencia institucional del incumplimiento en la aplicación de la legislación vigente que la protege por su diversidad funcional y por ser producto de una violación.
No puede haber ninguna traba que justifique obligar a una niña con discapacidad a llevar adelante un embarazo producto de una violación.
Es responsabilidad del gobernador de San Juan, la Ministra de Salud, la Dirección del hospital, cumplir con los deberes de funcionario público, respetando la legislación vigente, el fallo FAL de la Corte Suprema de Justicia, llevar adelante el protocolo y realizar la Interrupción Legal del Embarazo en forma inmediata y brindar toda la contención necesaria a la víctima y a su familia.
Leiza Benítez – Mary Garrido
JUNTAS Y A LA IZQUIERDA. MST – NUEVA IZQUIERDA