Alerta en el sector viñatero por proyecto que perjudica la actividad

La legisladora del PRO sugirió la fermentación del mosto de uva para elaborar vino en cualquier época del año. De prosperar, modificaría la Ley de Vinos.

Los viñateros sanjuaninos manifestaron su rechazo y el inicio de presentaciones contra el proyecto presentado por la legisladora nacional del PRO por Mendoza Susana Balbo, que pretende modificar la Ley de Vinos cambiando la constitución por la fermentación del mosto de uva para elaborar vino en cualquier época del año.

Al respecto, Juan José Ramos, presidente de la Asociación de Viñateros Independientes, manifestó que “rechazamos la propuesta para modificar la Ley de Vinos que permitiría la fermentación del mosto de uva para elaborar vino en cualquier época del año, presentada a través de un proyecto de ley por la diputada nacional del PRO de Mendoza, Susana Balbo”.

Según el dirigente, “la actual Ley 14.878 art 17 inciso A, considera Vinos genuinos a los obtenidos por la fermentación alcohólica de la uva fresca y madura o del mosto de la uva fresca, elaborados dentro de la misma zona de producción. Eso es lo que hacemos los productores es nuestra industria madre».

Si prospera la iniciativa de modificar la constitución del vino que propone al diputada Balbo con su proyecto, Ramos expresa que “implicaría un perjuicio para la rentabilidad de los productores, porque como consecuencia de ello no se podría regular el mercado del vino e impediría lograr precios rentables por la uva”.

Por otra parte, el presidente de los Viñateros Independientes sostuvo que “consideramos que cambiar la definición de vino, propuesta por la legisladora mendocina, perjudicaría, además, el prestigio que ha logrado alcanzar la vitivinicultura argentina, al realizar el proceso de producción de vinos, fiscalizado estrictamente por la Ley General de Vinos Nº 14.878, que data de 1959″.

Ramos detalló además que «de prosperar esta iniciativa se vería beneficiado un pequeño grupo de grandes industriales, en cambio se perjudicaría a la mayoría de los pequeños y medianos productores, bodegueros y viñateros integrados, porque con esta propuesta nunca sabríamos qué vino hay disponible y en consecuencia no tendríamos precios justos para la uva ni el vino”.

Los viñateros también ven con preocupación el hecho de que con este proyecto de ley, “dejaría de tener sentido el acuerdo San Juan – Mendoza para destinar una parte de la uva que ingresa a bodega en la elaboración de mosto, y que tiene como objetivo regular el stock vínico y procurar la rentabilidad de los viñateros”.

El presidente de la Asociación de Viñateros, adelantó que solicitaran el apoyo de diputados y senadores nacionales por San Juan en rechazo a este proyecto, como así también a las autoridades nacionales de Producción.

De prosperar el proyecto de ley presentando por la diputada PRO Susana Balbo, el panorama para la industria vitivinícola sería alarmante a la luz de las últimas medidas tomadas por el gobierno nacional. Este año, la importación de vinos desde Chile puso en jaque no solo a los bodegueros locales sino a los viñateros, porque además de tirar el precio del vino hacia abajo, también disminuyó el valor de la uva y se espera una vendimia 2017-2018 bastante complicada.

Varias fueron las voces especializadas que aseguraron que en la Argentina no falta vino, sino que con la importación se busca romper con la especulación de un sector que stockea buscando obtener mejores precios.

Sin embargo, importar vinos de Chile implica una competencia desleal, porque el vecino país –como la mayoría de los países vitivinícolas, menos la Argentina- acepta un 7% de agua que surge del propio proceso de elaboración.

Por otra parte, y según el sector empresario, la importación favorece al monopolio que maneja el mercado de vinos tanto en Argentina como en Chile. En el país, tres bodegas fraccionan el 60 por ciento del vino que se elabora: Fecovita, Peñaflor y RPV-Baggio, y en San Juan la concentración es mayor: entre Peñaflor y Fecovita despachan el 80 por ciento del vino.

elcimbronazo

Publicado por