La legisladora bloquista aseguró que la posición es la de ‘acatar lo que diga la justicia’ y señaló que esto es un llamado de atención para que no se cometan delitos en el manejo de poder.
Este miércoles, el Congreso decidirá el futuro del ex ministro de Planificación y actual diputado nacional Julio De Vido a partir del pedido que hizo la justicia por desafuero. Por San Juan, varios legisladores ya manifestaron su voto en positivo para que el ex funcionario kirchnerista deje su banca, entre ellos la diputada sanjuanina Graciela Caselles.
La legisladora bloquista aseguró que «la posición nuestra es acatar lo que diga la justicia». «La vez anterior hubo un desmanejo constitucional. Pero la Justicia lo dice y está bien. Es hora que la justicia como poder autónomo e independiente tenga lo que todos queremos: rapidez, celeridad y que el que comete delitos vaya donde tiene que ir. A eso hay que añadir que deben devolver lo que se llevaron», aseguró la legisladora a Diario La Provincia.
Luego definió este hecho como un «un momento histórico que le va a abrir las puertas a muchos a decir ‘cuidado no se toca lo ajeno'». «La gente votó algo que tiene que ver con los valores, la gente priorizó la lucha contra la corrupción, la honestidad, los valores y lo institucional. Es lo que uno debe escuchar y pretende: que la justicia haga lo que debe hacer; no solo con quien se deja lo ajeno sino también con quien abusa, con el que comete delitos. Es un alerta y ojalá que esto siga, que el que delinque cumpla con la ley», finalizó.
Cambiemos había intentado en la sesión del 26 de julio pasado aprobar la expulsión De Vido del cuerpo, pero la coalición oficialista no logró el respaldo de los dos tercios, ya que obtuvo 138 votos contra 95 y tres abstenciones, y registró 20 ausencias, que fueron claves para que fracasara la separación del ex ministro del cuerpo.
En esta ocasión, el oficialismo confía en que logrará obtener el número necesario para aprobar el desafuero, ya que se trata de una solicitud realizada por dos jueces de la Nación, argumento que esgrimían algunos bloques de la oposición, incluso del propio kirchnerismo, que se negaba a aprobar la expulsión porque no existía una medida judicial que lo solicitara y lo juzgaban de “inconstitucional”.
Ahora, con la solicitud del juez Rodríguez, el oficialismo espera contar con aquellos justicialistas que se abstuvieron o se ausentaron, como los santiagueños o hasta con algunos legisladores del Frente para la Victoria que responden a sus mandatarios provinciales y de la Izquierda, así como del Movimiento Evita, que también habían planteado la falta de una solicitud judicial como argumento para rechazar la expulsión.
En tanto, desde el massismo, la jefa del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, aseguró que votarán «por el desafuero» de De Vido, sobre quien pesa un pedido de detención librado por el juez Rodríguez en el expediente que investiga el desvío millonario de fondos en el proyecto de la mina carbonífera de Río Turbio.
Fuente: www.diariolaprovinciasj.com