LOGO-CIMBRONAZO

«El Estado es el único actor que le puede hacer frente a un mercado monopolizador y a las pedagogías de la crueldad»

En el Día De La Militancia y en entrevista con Ariel Sampaolessi y Mauricio Lucero de Condado Radio, el doctor, docente e investigador, Luis Garcés, reflexionó sobre el panorama político actual.

Luis Garcés explicó que hay sectores que disponen de un arma muy fuertes como lo es la tecnología. Las redes sociales, los medios de comunicación monopólicos y el internet sirven para la gestación de la concepción de mercado y con la concepción que tiene el ser humano de que ha sido defraudado. Para el docente sanjuanino, los dichos de Juez, actual senador nacional “ningún argentino puede decir que la democracia le cambio la vida” conlleva a una preocupación, no sólo por contrastar la democracia con la dictadura, sino porque al ciudadano se lo ha convencido de que la democracia no le ha aportado nada. Garcés señaló que es así cómo se crea una “insatisfacción democrática”, que no es más que la sensación de que, al revés de lo que decía Alfonsín, “con la democracia no se come, no se educa y no se cura”.

Para el investigador es fundamental reflexionar acerca de esto, ya que proviene de la creación  de la cultura política de la sociedad. Ruedas lo describió como una batalla cultural, en la que hoy por hoy asistimos a una especie de pedagogía de la crueldad. “Uno está viendo que hay un fuerte y creciente desprecio de los sectores más vulnerables por parte de los poderosos; crecientes discursos de odio; fake news; pedidos de muerte para ciertos sectores o determinados partidos políticos; la negación del otro. Todo eso es la pedagogía de la crueldad. Aquella que intenta convencer, construir un antagonismo social muy fuerte, que elimina a través de la inhumanidad”.

Según Garcés, el problema pedagógico es un problema político, ya que es de formación. “Somos sujetos politizados que conocemos y que actuamos en consecuencia o somos sujetos manipulables que ignoramos nuestras construcciones sociales”.

Para finalizar, el docente e investigador de la UNSJ apuntó a la caída del sistema que se está viviendo en el país. “A nosotros se nos está cayendo el sistema, no sólo el económico, sino el político, el social y el cultural. El Estado es el único actor que le puede hacer frente a un mercado monopolizador y a las pedagogías de la crueldad”.

¿Cómo generamos este contenido?

¡Somos territorio de Patria Grande, de Rock, de contrahegemonía y de noticias!

Condado radio
Condado radio
OFFLINE LIVE

Condado

Radio

Marketing

FAQ

Club de amigos

Contact

Info@creative.com

+1-202-555-0140

© 2024 condado radio