Las familias involucradas comenzaron un reclamo conjunto en febrero pasado y hoy tiene el visto bueno inicial.

18 de Abril de 2022

Los Docentes de Apoyo a la Inclusión (DAI) son una forma de garantizar el derecho a la educación para muchos jóvenes de la provincia que lo necesitan. En esa lucha, sus familias se reunieron en busca de respuestas. Se trata de 56 chicos y chicas cuyas edades van desde los 6 a los 16 años.
Ante el reclamo formal en la justicia, se dictó una medida cautelar entre tanto hay una resolución más profunda y definitiva.
Obra Social Provincia deberá destinar los fondos para afrontar esos gastos. El monto total llega a los dos millones de pesos.
Casos y costos de cobertura:
Actualmente, 150 jóvenes sanjuaninos requieren Docentes de Apoyo para completar sus estudios y sus familias son afilidas a OSP. De ellos, cerca de 50 fueron alcanzados por esta medida.
En cuanto a las tarifas del servicio docente, pasó de los 31.148 pesos en noviembre a los 34.263 pesos desde febrero y no se descarta que tenga un incremento en el corto plazo. Por el momento, Desarrollo Humano aporta 13.000 pesos por docente.
El fallo de la corte
En noviembre pasado, la Sala II de la Corte de Justicia, integrada por Adriana García Nieto, Marcelo Lima y Guillermo De Sanctis, obligó a la OSP a dar cobertura DAI a un chico menor de edad. En la resolución, García Nieto criticó con dureza los fundamentos que utilizó la entidad sanitaria al indicar que es «inaudible» que la OSP indique que «normas convencionales y constitucionales», que sí obligan a dar una cobertura integral a favor de personas con discapacidad, incluido un DAI, no son aplicables a la obra social porque es autárquica. De esa manera, le remarcó que «los tratados internacionales con jerarquía constitucional integran la Constitución y son ley aplicable a todos los habitantes e instituciones estaduales de este país». A lo que agregó que la OSP «debe ajustar sus actos a las normas legales».