notas portada

El Regreso a la Montaña: Presentación del Libro de Juan Luís Díaz

El pasado 1ro de agosto del 2021, día de la Pachamama, se realizó la presentación del libro «El Regreso a la Montaña» de Juan Luis Díaz.

San Juan, 3 de Agosto del 2021

desde la Puntilla, Jachal


El evento se llevó a cabo en el hogar del escritor, el paraje La Puntilla, ubicada en los barreales de Pachimoco, al margen del río Jáchal, y contó con la presencia del editor del libro, el Dr. José Casas, y mucha juventud interesada en aprender y descubrir las enseñanzas de Don Juan.
Los barreales donde vive Juan, es un sitio lleno de registros históricos de diversas culturas que se asentaron en los bordes del río Jáchal desde, por lo menos, hace 2000 AP. En sus escritos se aprecia todo su conocimiento, su relación intima con el barreal, su espiritualidad, la materialidad del entorno y las técnicas ancestrales con que realiza sus oficios y creaciones.
El encuentro se realizó luego de una ceremonia donde se honró a la Pachamama, dirigida por Angélica Sánchez quien compartió la cosmovisión de los pueblos originarios sobre la relación entre los seres naturales. El Dr. José Casas realizó la presentación del libro, compartiendo valiosas apreciaciones sobre el valor del libro de Juan como puente de encuentro entre humanos y humanos con la naturaleza. En su discurso, cargado de aportes sensibles históricos y culturales, comentó cómo fue el proceso de edición y de selección de las poesías de Juan, hasta la concreción de la edición impresa del libro. La nueva edición 2021 en formato impreso fue realizada por la Editorial Abdulah .
La casa de Juan, el pasado domingo, se transformó en un espacio de celebración, hermandad y creatividad. Se compartieron lecturas de poesías, música, danza y canto.

*Bibliografía de Juan Díaz :
Juan Luis Díaz nació el 21 de mayo de 1951. Es artesano, ceramista, escultor en piedra y madera usando técnicas ancestrales que ha redescubierto, baqueano, poeta, arqueólogo autodidacta, cofundador del museo Prieto, ambientalista, defensor de la flora y fauna local, activista en la liberación de cóndores andinos, montañista y conocedor de las montañas Precordilleranas y de la Cordillera Frontal, amauta y estudioso de cosmovisiones originarias.

Categorías:notas portada

Deja un comentario