Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

lunes, 19 de mayo de 2025

16°C

cielo claro

Sensación

14°C

Humedad

28%

Viento

5.21 m/s

Presión

1018 hPa

Actualizado: 21:48 el cimbronazo.com

Continúan los reclamos a la empresa sanjuanina Ansilta.

En el día de la fecha trabajadores y trabajadoras de la reconocida empresa sanjuanina, volvieron a hacerse presentes ante los reclamos por despidos, incumplimiento de derechos laborales y presiones empresariales.

Hace un mes aproximadamente, comenzaron los reclamos por derechos salariales, sin embargo el conflicto no llegó a solucionarse.  Durante la mañana del lunes trabajadores y trabajadoras volvieron a unirse en una protesta por salarios, amenazas de despidos y el despido sin causa justa de un hombre que fue empleado ahí durante más de 15 años.

Desde el programa matutino «Nota al pie» de la Radio Nacional dialogaron con Federico Sanna, abogado patrocinante de casi 100 empleados de la empresa Campamento S.A., en su firma comercial Ansilta, quien comentó que junto a su colega, el doctor Javier Alamino efectuaron una presentación en la Subsecretaría de Trabajo local, a fin de que se dé viabilidad a una serie de reclamos laborales.

El doctor Sanna contó que las medidas que se exigen cumplir, son «Primero que se paguen como corresponde las horas suplementarias, es decir las horas extras porque hay trabajadores que llegan a trabajar 12 horas diarias y no cobran lo que corresponde; en segundo lugar que se categorice la tarea que hace cada trabajador de acuerdo a la tarea que realiza el empleado dentro del convenio colectivo vigente,  y no una categorización genérica y abstracta que hace la empresa para abaratar costo; en tercer lugar hay un premio de productividad, es un adicional, que la empresa para pagarlo pide un cumplimiento de un 95% con sus estándares de productividad y en donde no se incluye en el tiempo las incidencias externas de suspensión de tareas como puede ser por ejemplo la rotura de maquinarias, algo que se le atribuye al trabajador como concepto de improductividad”.

El personal de la empresa Ansilta, ubicada en el departamento de Santa Lucía, se manifestó esta mañana con carteles que decían:  «El precio de una campera es de $40.000 y nuestro sueldo es de $20.000», «Queremos salarios dignos», «Tenemos compañeros con Covid, no se respeta el protocolo y no hay desinfección», «Por pedir lo que nos corresponde nos están castigando», «Queremos respaldo gremial ya», entre otros.

Cabe mencionar que esta empresa presentó su solicitud ante la AFIP para recibir la ayuda de Estado nacional mediante el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, beneficio al que accedió dos veces.

Por último, el abogado Sanna dijo que hay una necesidad desde el sector de los trabajadores de llegar a un acuerdo, ratificó que “en el sector al que representamos hay predisposición al diálogo, asique esperamos que esto se replique en el otro sector y podamos llegar a una solución”.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.