Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

domingo, 13 de julio de 2025

17°C

cielo claro

Sensación

16°C

Humedad

41%

Viento

1.87 m/s

Presión

1018 hPa

Actualizado: 17:27 el cimbronazo.com

Radio Nacional ya tiene nuevo director

Mauricio Lucero asumió hoy la dirección de RADIO NACIONAL SAN JUAN.

Lucero viene a ocupar el cargo luego de la gestión de Roberto Di Luciano, y en un nuevo escenario político nacional de profunda reestructuración de los medios de comunicación del Estado. En esta nota presentamos una radiografía de la nueva cara de la Radio Nacional en San Juan.

San Juan, 26 de mayo 2020

El periodista y productor Mauricio Lucero asumió hoy como nuevo Director de Radio Nacional San Juan. Cumpliendo las reglamentaciones de la cuarentena, el traspaso de la dirección de la radio se llevó a cabo esta tarde. La nueva gestión de Mauricio Lucero promete transformaciones importantes en la estructura de un medio comunicacional emblemático del Estado Nacional en la provincia.

Algunos de los signos visibles de la reestructuración nacional de los medios comunicacionales ha sido la unificación de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, y la designación de Rosario Lufrano en la presidencia de Radio y Televisión Argentina (RTA), la sociedad del Estado que nuclea a la TV Pública, Radio Nacional y sus 49 emisoras provinciales. La designación de Juan Martín Ramos Padilla, director de la radio online Caput y ex Secretario de Derechos Humanos bonaerense, al frente de la Gerencia de las emisoras de las radios nacionales, también responde a esta reestructuración en la cual, Mauricio Lucero viene a desempeñar un rol estratégico en la “recuperación de los medios comunicacionales del Estado”.

El nuevo Director de Radio Nacional San Juan tiene una amplia experiencia  ? de más de 20 años ?  en los medios de comunicación en la provincia de San Juan, tanto en radio, prensa escrita y televisión. Entre 2012 y 2015 fue productor de varios programas centrales de la Radio Nacional San Juan, entre ellos, el recordado programa Nota al Pie, conducido en compañía del experimentado locutor Gustavo Martínez, dupla que también conduce el éxito televisivo de los sábados Vino para Contar, emitido por canal 5. De sus producciones más recientes en Radio Nacional también se destaca el micro radial Héroe Colectivo realizado con Carina Jofré sobre Derechos Humanos y luchas sociales emitido hasta 2015.

Lucero tiene 43 años, estudió 2 años de Abogacía, y 6 años en la Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales en la Universidad Nacional de San Juan. Sus primeros pasos en la radio los dio en 1996 en la ex RADIO LIBERTAD y en RADIO UNIVERSIDAD, pasando luego por casi todas las radios locales. Desde esas primeras épocas, Mauricio Lucero se destacó por su pasión en la producción de contenidos creativos y originales, como su primer producción en el recordado programa: “PITIRUSPORUM OVALE” (Hongos en la noche). Programa radial de corte juvenil donde se satirizaba la realidad social y política, combinando investigación periodista y humor, sello característico de muchas de sus producciones posteriores. En 1998 ingresó a la recordada radio LA ROCKA FM, donde se desempeñó como productor artístico, periodístico y conductor en el original Programa de Radio: “TODO SEA POR”. En los años posteriores, y hasta 2004, produjo y condujo varios programas radiales en LV5 RADIO SARMIENTO y en FM “LIDER” & RADIO “AM SAN JUAN 1020”, de entre los que se distingue el programa El Loco del Pueblo, y el programa Entre Copas, conducido por Miriam Pérez. Este último programa radial fue el primer germen del programa televisivo Vino Para Contar, llevado a la televisión en 2016 por Mauricio Lucero con la Productora La Majadita.

La lista de producciones y creaciones artísticas de Mauricio Lucero en las radios de San Juan es extensa, al igual que su experiencia en medios periodísticos escritos. Su mayor distinción es la dirección general de El CIMBRONAZO, diario on line con perspectiva de género y derechos humanos, que fundó en 2016 con Virginia Mazuelos. En la televisión también ha producido contenidos informativos y artísticos de corte político y social, con una cuota de humor inteligente, como en el Programa Por lo Menos, un éxito televisivo producido por Lucero y conducido por el reconocido artista y director de teatro, Ariel Sampaolesi. En 2019 se hizo cargo de la producción del programa «El Cruce» en XAMA señal televisiva de la Universidad Nacional de San Juan, conducido por Gustavo Martínez.

De raíces peronistas, las memorias de su padre Ángel Bautista Lucero han marcado su vocación política y social. Su padre fue uno de los tantos niños descalzos que crecieron bajo la ferviente devoción a la imagen benefactora de Evita Perón, luego del terremoto de 1944 que asoló San Juan. Esas memorias influyeron en la carrera de Mauricio, en su multifacética tarea, creatividad y, sobre todo, en su contenido de crítica social. Ha conducido la prensa y comunicación de organizaciones sociales y políticas, como La Cámpora y la Corriente Nacional. También en el Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos creado en 2012 con referentes locales de la Agrupación HIJOS San Juan y en el Centro de Estudios e Investigaciones en Antropología y Arqueología, con quienes emprendió tareas de investigación y recuperación de la memoria colectiva en ex Centros Clandestinos de Detención en San Juan. La integración participativa de las organizaciones políticas, sociales, comunidades y organizaciones indígenas, organismos de derechos humanos, colectivos LGTB, y otras diversidades sexuales en San Juan, ha estado siempre presente en los contenidos comunicacionales de Mauricio Lucero, hecho que le ha valido un gran reconocimiento de estos sectores en la designación de su nuevo cargo.

“Vamos a trabajar desde esa reconstrucción” dijo hoy a la periodista Claudia Cabrera de Radio Nacional, cuándo se le preguntó acerca del desafío por delante, luego de un vaciamiento de los medios comunicacionales arremetido por gobierno nacional anterior. Mauricio Lucero remarcó la necesidad de “devolverle a los sanjunianinos el derecho a la información” y el rol fundamental que cumple la radio pública en estos tiempos de confusión y fake news. “Vamos a ponerle todo para, de alguna forma, recuperar ese rol simbólico tan importante que tiene la radio pública para todos nosotros, dijo hoy en la toma de su cargo en Radio Nacional San Juan.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.