Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

martes, 29 de julio de 2025

13°C

muy nuboso

Sensación

11°C

Humedad

42%

Viento

3.1 m/s

Presión

1018 hPa

Actualizado: 14:40 el cimbronazo.com

Violencia de género: quedan exceptuadas las personas que salgan de sus casas a denunciar

Abarcará a mujeres e integrantes del colectivo LGTTBI.Esto se debe a la alarmante cifra de femicidios en el mes de marzo y abril que, hubo 12 femicidios.

Hasta el 12 de abril, mientras dure la cuarentena obligatoria para reducir los contagios de coronavirus, algunos sectores quedarán exceptuados de cumplir con la medida. Como las mujeres e integrantes del colectivo Lesbianas, Gays, Travestis, Transexuales, Bisexuales e Intersexuales (LGTTBI) que deban salir de sus casas para denunciar situaciones de violencia de género u pedir auxilio en un contexto de riesgo.

Lo dispuso el Gobierno, a través de la Resolución 15/2020 del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad publicada en el Boletín Oficial. Calificó estas situaciones como de fuerza mayor y eximió a quienes deban hacer denuncias de cumplir con las restricciones para circular en vía pública, en medio de la extensión del aislamiento para prevenir infecciones de COVID-19.

La resolución afirma: «Dentro de las situaciones de fuerza mayor se encuentran todas aquellas por las cuales las mujeres y las personas LGTTBI solas o junto con sus hijos e hijas requieran salir de sus hogares en razón de realizar las pertinentes denuncias penales o pedir auxilio, asistencia o protección a organizaciones en virtud de la situación de violencia que se encuentra transitando».

Indica además que la justicia penal y de familia dispuso las medidas necesarias a través de guardias para que puedan tomar denuncias «por causas de violencia contras las mujeres y las personas LGTTBI solas o junto con sus hijos e hijas». «Por ello entendemos que resulta importante y pertinente el dictado de la presente Resolución, puesto que colabora a que las fuerzas de seguridad conozcan que las mencionadas situaciones se corresponden a supuestos de fuerza mayor», aclara.

Dos días atrás el Observatorio de Femicidios «Adriana Marisel Zambrano» de la Asociación Civil de La Casa del Encuentro advirtió que hubo 12 femicidios en 14 días, desde el 20 de marzo y el 2 de abril. La mayor de las víctimas tenía 53 años, y la menor dos meses.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.