NACIONALES

Deuda externa: Guzmán brindará una exposición en el Congreso

El ministro de Economía dará su exposición en Diputados sobre el proyecto de ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa. En la presentación las y los legisladores podrán hacer preguntas y sacarse dudas sobre la iniciativa.

El Ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, irá el miércoles a la Cámara de Diputados para exponer sobre la nueva ley de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa, en una sesión informativa especial convocada para analizar exclusivamente este proyecto.

Se trata de un hecho inédito, ya que desde la reforma constitucional de 1994 únicamente los jefes de Gabinete concurren al recinto a informar, Guzmán se sentará a las 17 frente al pleno de la Cámara baja, para exponer alrededor de dos horas, tras lo cual los legisladores podrán hacerle preguntas.

Guzmán se presentará «por su propia voluntad» y no mediante el recurso de citación parlamentaria, aclararon fuentes parlamentarias, que reseñaron como antecedentes cercanos la presencia del canciller Dante Caputo durante el gobierno de Raúl Alfonsín y la de Domingo Cavallo como ministro de Economía.

(R) Fuentes parlamentarias precisaron que Guzmán irá al plenario acompañado por el secretario de Finanzas, Diego Bastourre.
Si bien originalmente se analizaba la posibilidad de que el ministro asistiera a la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control de la Gestión y Contratación de la Deuda Externa, finalmente se acordó su presencia ante la totalidad de los diputados.(R)

Según Télam, desde la bancada JxC, van a preguntar sobre cuestiones que guarden relación con «la explicación que dará el ministro» y lo que el sector entiende por sostenibilidad de la deuda pública: cuál es el nivel de endeudamiento y vencimientos que el país puede soportar sin que afecte el crecimiento.

En este sentido, precisaron que responderán las eventuales críticas sobre la «responsabilidad» de Mauricio Macri en el tema porque, dijeron, «es parte de su relato y nosotros tendremos el nuestro”. “La deuda en este país tiene más de un período de administración de 4 años», remarcaron a la agencia estatal.

La iniciativa impulsada por el Ejecutivo nacional para renegociar la deuda externa y que el Senado convirtió en ley por unanimidad el miércoles 5 declara «prioritaria para el interés de la República Argentina» la restauración de la sostenibilidad del endeudamiento público externa.

A través del proyecto, se autoriza al Poder Ejecutivo a «efectuar las operaciones de administración de pasivos y/o canjes y/o reestructuraciones de los servicios de vencimiento de intereses y amortizaciones de capital de los títulos públicos emitidos bajo ley extranjera».

A fines de enero, la Cámara baja aprobó la iniciativa del gobierno nacional para reestructurar la deuda externa que dejó Macri, casi con unanimidad del cuerpo al lograr 224 votos a favor y dos en contra. Sólo se negaron a dar apoyo los legisladores de la izquierda. Cómo fue la negociación que destrabó el acuerdo con una ayuda a los mandatarios radicales y Larreta.

Categorías:NACIONALES, NOTICIAS

Deja un comentario