notas portada

Gran expectativa por la presentación del libro de Cristina Fernández

La expresidenta encabeza el lanzamiento formal de su éxito editorial en la Feria del Libro a partir de las 20 de este jueves. Los alcances de un mensaje clave a 44 días del final del plazo de inscripción de las precandidaturas para las PASO. Invitados, pantallas, redes sociales y seguridad. 

Será un punto de inflexión en el ajustado calendario electoral. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentará este jueves Sinceramente, el megaéxito editorial que ya va por su cuarta edición, en un acto en la Feria del Libro destinado a dar nuevos indicios sobre su futuro político.

A 44 días de la inscripción de los precandidatos que competirán en las PASO –el plazo legal hasta cuando muchos apuestan estirará el misterio sobre la decisión o no de competir en octubre- Cristina hablará por primera vez tras el impacto que generó la publicación de su libro.

La presentación también tendrá un contexto decisivo: la acentuación de la crisis económica y cambiaria que castigó al proyecto reeleccionista de Mauricio Macri con versiones de una declinación en favor de María Eugenia Vidal y la posterior improvisada convocatoria a un acuerdo multisectorial.

La posición de la exmandataria frente a ese escenario es parte de un guión anunciado. “Si alguien me pidiera que definiera a Mauricio Macri en una sola palabra, la única que se me ocurre es: caos. Sí… Mauricio Macri es el caos y por eso creo firmemente que hay que volver a ordenar la Argentina”, escribió en uno de los apartados más comentados –y promocionados- de su bestseller.

A ese diagnóstico, sumó en las últimas horas la reserva sobre el llamado a una mesa de diálogo que la administración Cambiemos giró primero en forma limitada al peronismo dialoguista y luego amplió al exministro Roberto Lavagna y CFK, además de empresarios y sindicalistas.

“Es una puesta en escena”, evaluó Oscar Parrilli, exsecretario general de la Presidencia. Horas después, el diputado Máximo Kirchner apeló a la ironía: “Lo invitamos al Gobierno a firmar cuatro puntos que son esenciales para los argentinos y las argentinas: desayuno, almuerzo, merienda y cena todos los días”, respondió sobre el decálogo propuesto por la Casa Rosada.

Categorías:notas portada

Deja un comentario