Será la octava vez que se presente. El 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujeres, será la presentación del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que las integrantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito llevarán por octava vez en el Congreso Nacional.
Así lo aseguraron miembros de la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito que acordaron con diputados de distintos partidos la nueva fecha.
La Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito acordó con diputados de diferentes extracción política volver a presentar el próximo 28 de Mayo el proyecto que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14, aunque no existen expectativa de que se pueda debatir en este año electoral.
Fuentes parlamentarias señalaron que las integrantes del colectivo de mujeres se reunieron el viernes con diputados que promueven la legalización del aborto y que el año pasado fueron los principales impulsores de esta iniciativa que fue votada favorablemente en la cámara baja pero rechazada por el Senado.
Los diputados que se reunieron hoy con los miembros de la Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito y otras organizaciones fueron, entre otros, la radical Brenda Austin, los kirchneristas Mónica Macha y, Daniel Filmusy Teresa Villavicencio, por Evolución Radical.
La intención de las organizaciones y parlamentarios denominados «verdes», por usar el pañuelo insigne de los impulsores del aborto, es comenzar a firmar en los próximos días la iniciativa y reunir el respaldo de más de 70 legisladores, para superar el número de respaldos que tuvo el año pasado.
CONGRESO. El proyetco de ley será nuevamente presentado el 28 de mayo (Télam / Archivo).
El debate del aborto dividió a los bloques parlamentarios en forma transversal, que incluso no dudaron en identificarse con los pañuelos de cada sector, los verdes a favor de la interrupción del embarazo y los celestes en contra del aborto.
A diferencia del año pasado no se espera que avance el debate en un año que está influenciado por la campaña electoral, ya que para poder cambiar la relación de fuerzas habrá que esperar la renovación parlamentaria que sucederá el 10 de diciembre.
La Cámara de Diputados aprobó el 14 de junio por 129 a 125 votos el proyecto a favor del aborto pero el Senado lo rechazó por 38 a 31 votos en la sesión celebrada el 8 de agosto.
El nuevo proyecto
El texto declara legal el aborto sin causales hasta la semana 14 de embarazo, el mismo límite que establecía la media sanción de la Cámara Baja durante su tratamiento en 2018. En cambio, en la Cámara Alta, a propuesta de los tres senadores por Córdoba –Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez (de Cambiemos) y el justicialista Carlos Caserio–, ese tope se reducía a 12 semanas.
Otra de las diferencias es que excluye como causal de interrupción del embarazo por encima del límite de las 14 semanas a las malformaciones fetales incompatibles con la vida extrauterina (la anencefalia, cuando sabe que el bebé nacerá muerto o morirá a los días de haber nacido).
CONGRESO. El proyetco de ley será nuevamente presentado el 28 de mayo (Télam / Archivo).
Esta causal sí figuraba en la media sanción y ahora quedó excluida para evitar cuestionamientos de los antiabortistas, que acusaron con cizaña a sus rivales verdes de promover la «eliminación» de personas con discapacidades.
Además, la propuesta consensuada no contempla la objeción de conciencia, que también figuró en la media sanción para considerar los casos en que los médicos, por razones de fe, se excusaren de practicar abortos.
Categorías:NACIONALES, NOTICIAS