NACIONALES

Casación ordenó que Boudou vuelva a estar preso, pero no decidió la cuestión de fondo

En un capítulo más de la persecución política a la oposición, Laura Alonso y la UIF había representado al Gobierno para pedir que se revocara la excarcelación del ex vicepresidente por su condena en la causa Ciccone. La Sala IV del máximo tribunal penal le respondió afirmativamente en unanimidad, pero no analizó la condena ni la pena que impartió el tribunal en juicio oral.

En el marco de un capítulo más de la persecución política contra la oposición, la Cámara de Casación ordenó que Amado Boudou vuelva a la cárcel tal como lo pidió el gobierno de Mauricio Macri a través de organismos oficiales, sin referirse a la cuestión de fondo de analizar la condena ni la pena que impartió el tribunal en juicio oral.

La Sala IV de Cámara Federal de Casación Penal, de esta forma, decidió revocar por unanimidad la excarcelación que le había permitido al ex vicepresidente salir de prisión el 11 de diciembre pasado. La decisión del máximo tribunal penal fue unánime mediante el voto, con distintos argumentos, de los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani.

En esta oportunidad el fallo estuvo ligado directamente a la voluntad del Poder Ejecutivo: fue consecuencia de los pedidos de las querellas de la Oficina Anticorrupción (OA) -que encabeza la «enamorada» de Macri, Laura Alonso-  y la Unidad de Información Financiera (UIF). La fiscalía, por el contrario, había entendido que podía esperar en libertad el fallo sobre la revisión de su condena, es decir, la cuestión de fondo.

La defensa de Boudou, a cargo de Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, había insistido en su inocencia y en que no existían peligro de fuga ni de entorpecimiento. «Pero si ordenan que sea detenido, podrá las manos así, como ya lo hizo otras veces», le dijeron los letrados a los jueces.

Sin embargo, Casación, en un elemento que marca fuertemente el sometimiento a la voluntad política de Cambiemos, revocó la excarcelación pero dejó para más adelante el análisis de fondo, es decir si confirma la condena que impartió el tribunal oral en el juicio y la pena de 5 años y 10 meses.

Se llegó a esta situación porque el Tribunal Oral Federal N° 4, que lo había condenado integrado por los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñíguez, había decidido que quedara detenido con prisión preventiva. Los jueces habían entendido que había peligro de que, en libertad, obstaculizara la investigación.

Sin embargo, al poco tiempo de esta sentencia, Bertuzzi fue trasladado a la Cámara Federal. Entró en su lugar entonces la jueza Adriana Palliotti. Con esta nueva integración del tribunal, la defensa de Boudou volvió a pedir su excarcelación y tuvo éxito. Las juezas Gabriela López Iñíguez y Palliotti votaron por excarcelar al vicepresidente. Esa situación se mantuvo hasta hoy, cuando, tras el pedido del Gobierno, Casación determinó que el ex vicepresidente vuelva a prisión.

Deja un comentario