LOGO-CIMBRONAZO

Finalmente desde este sábado suben hasta un 5% los combustibles

Aranguren no pudo contener a los empresarios y una vez más los precios finales de la nafta y el gasoil aumentarán a partir de sábado hasta 5 por ciento y 4,5 por ciento, respectivamente, en todo el país como parte de la reformulación del Acuerdo de Estabilidad de Precios que alcanzó a comienzos de mayo el Gobierno con las empresas YPF, Shell y Pan American Energy.

Los precios finales de la nafta y el gasoil aumentarán a partir de sábado hasta 5 por ciento y 4,5 por ciento, respectivamente, en todo el país como parte de la reformulación del Acuerdo de Estabilidad de Precios que alcanzó a comienzos de mayo el Gobierno con las empresas YPF, Shell y Pan American Energy.

Así lo informó anoche el Ministerio de Energía al agregar que adicionalmente a partir de julio se dispondrá un aumento de hasta 3% para nafta y gasoil comercializados en el país.

El anuncio forma parte de las negociaciones encaradas con los productores y refinadores de petróleo crudo y comercializadores de combustibles, para morigerar el impacto en los precios finales de estos combustibles del incremento de costos de la industria.

«A partir de mañana (por este sábado) los precios finales de nafta y gasoil aumentarán hasta 5% y 4,5% en todo el país», comunicó la cartera energética, lo que incluirá el aumento del Impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono del 6,7% dispuesto desde ayer. Adicionalmente, se dispondrá «un aumento de hasta 3% a aplicar en julio del corriente año».

El Gobierno había promovido a comienzos de mayo un acuerdo ente productores y refinadores para mantener el precio de los combustibles líquidos por 60 días, a partir de los cuales las petroleras podrían recuperar las diferencias por eventuales aumentos a los largo del segundo semestre.

Para ese cálculo de costos se ponderaba particularmente el precio del crudo de referencia internacional Brent, la tasa de cambio y el costo de los biocombustibles.

Ahora, adicionalmente a la suspensión ya implementada de los aumentos de precios durante mayo, se limitará el traslado a precios de los mismos durante los meses de junio y julio según las pautas acordadas ayer.

Los productores de petróleo crudo «acompañarán este esfuerzo limitando los precios de la compra-venta de su producción en el mercado interno durante los meses de mayo, junio y julio del corriente año», explicó la cartera energética, por lo cual dicha limitación será motivo de un Acuerdo a suscribir.

Fuente: Télam

¿Cómo generamos este contenido?

¡Somos territorio de Patria Grande, de Rock, de contrahegemonía y de noticias!

Condado radio
Condado radio
OFFLINE LIVE

Condado

Radio

Marketing

FAQ

Club de amigos

Contact

Info@creative.com

+1-202-555-0140

© 2024 condado radio