La semana que viene se elaborará el dictamen y la ley se tratará en el recinto por primera vez en la histórica sesión del 13 de junio. Seguí la audiencia en vivo.
La ley que garantiza el derecho al aborto seguro llega este jueves al final de su primera etapa. Tras dos meses de expositores, la última jornada informativa del plenario de comisiones que debate el derecho al aborto contará con el apoyo de la máxima autoridad en materia de salud en el país, el ministro Adolfo Rubistein. También expondrán sus antecesores en el cargo, los ministros kirchneristas Ginés González García y Daniel Gollán.
La última jornada de expositores también contará con la palabra de la titular de Cetera Sonia Alesso, la legisladora Myriam Bregman del FIT, la actriz Dolores Fonzi, la periodista Lilinana Hendel, Cecilia Merchán, Sonia Tessa, el biólogo Alberto Kornblitt, el jurista radical Ricardo Gil Lavedra y la filósofa Diana Maffia, entre otros.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=iSUiIpnr8Ls]
En contra hablarán el profesor en filosofía especialista en políticas socio-educativas, diplomado en Bioética Federico Cánovas La Mattina, el presidente del Consejo Arquidiocesano de Laicos de la Arquidiócesis de Salta Dardo Galarzo, la decana de la facultad de filosofía de la Universidad Católica de Santa Fe Carmen González, y el “comerciante” Aroldo Tonini.
La semana próxima se llevarán a cabo las reuniones de comisiones para sacar dictamen y todo indica que el proyecto de la campaña servirá de base pero se le agregarán modificaciones sobre la objeción de conciencia, los días de consulta y reflexión (no más de tres) y el acompañamiento de agentes de salud. La ley lograría la primera media sanción en Diputados en la sesión del 13 de junio, la primera vez que el derecho de las mujeres a interrumpir de manera voluntaria un embarazo llegue al recinto.