Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

jueves, 22 de mayo de 2025

11°C

cielo claro

Sensación

10°C

Humedad

67%

Viento

2.55 m/s

Presión

1022 hPa

Actualizado: 12:25 el cimbronazo.com

Dólar descontrolado: Dujovne confía en un ahorro sobre las finanzas públicas para bajar la inflación

Así lo anunció en conferencia de prensa el ministro de Hacienda quien habló junto al encargado de Finanzas Luis Caputo donde anunciaron las modificaciones en la meta del déficit fiscal. Confían que con esta medida «un ahorro sobre las finanzas públicas de 3800 millones de dólares», al tiempo que ratificaron las metas de inflación.

El ministro de Hacienda Nicolás Dujovne encabezó la conferencia de prensa planteada por el Gobierno de Mauricio Macri para dar a conocer las medidas que aplicarán para combatir la escalada del dólar y las tasas que produjo una crisis monetaria y muchísima incertidumbre en el país y en los propios mercados.

«Vamos a modificar nuestra meta desde un déficit primario de 3,2 por ciento para este año a uno de 2,7 por ciento. Vamos a reducir medio punto porcentual el déficit programado para este año», anunció el ministro de Hacienda. Según explicó «eso permite generar un ahorro sobre las finanzas públicas, sobre las necesidades de financiamiento superior a los 3000 millones de dólares y vamos a estar bajando el resultado del déficit primario del 3,8 por ciento del PBI a 2,7 por ciento».

Dujovne citó a Macri y declaró que «como menciona siempre el Presidente, la Argentina no puede seguir viviendo de prestado. Tenemos un programa muy claro de convergencia hacia el equilibrio fiscal, donde queremos dejar de emitir deuda y depender de los mercadosY en la medida en que podemos acelerar esos procesos y dar señales contundentes de hacia dónde vamos y cómo lo hacemos, pensamos que es importante hacerlo».

«Las metas de inflación no se van a cambiar. Ratificamos las metas del 15 por ciento para este año, 10 por ciento para 2019 y 5 por ciento para 2020. El plan de metas es un organizador de nuestro programa económico y respecto a ella hemos negociado paritarias», ratificó el funcionario.

De todos modos se atajó y alertó que «dependiendo de cuánto dure y se estabilice el tipo de cambio, puede que genere una demora, una convergencia en las metas de inflación y que en mayo tengamos algo más de lo que esperábamos sabemos que un impacto vamos a tener».

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.