LOGO-CIMBRONAZO

Cumbre de las Américas: Macri reforzó en Lima su alineamiento con la agenda de Trump

El presidente Mauricio Macri trasladó sus negociaciones comerciales con Estados Unidos a Lima, sede de la Cumbre de las Américas, donde buscó exhibirse como uno de los principales aliados de Washington, especialmente con respecto a Venezuela, la principal obsesión de la Casa Blanca en América del Sur. El alineamiento también incluyó el apoyo de la Cancillería al bombardeo que realizó Washington este viernes en Siria, un día antes de la llegada de los observadores internacionales de la ONU. El Palacio San Martín hizo un «llamamiento a la comunidad internacional para hacer esfuerzos que permitan preservar la paz y seguridad», pero a la vez condenó «el uso de armas químicas tal como ha ocurrido en los últimos días en Siria». El ambiguo mensaje ignoró que la administración Trump no respetó los compromisos internacionales, eludió al Consejo de Seguridad de la ONU y al Capitolio y dio por sentado que las armas químicas –cuya existencia está en duda– fueron utilizadas.

Tal como lo reclamó el embajador estadounidense ante la OEA, Carlos Trujillo, el mandatario argentino dedicó buena parte de su discurso a confirmar que Buenos Aires no reconocerá las elecciones presidenciales y legislativas que realizará Venezuela en mayo próximo. Argentina «va a desconocer cualquier elección que surja de un proceso de este tipo, eso no es una elección democrática», disparó el jefe del Estado para cerrar el principal punto que trabajan los 17 países americanos que integran el Grupo de Lima, creado especialmente, con el auspicio de Washington, para seguir la situación de Venezuela y coronar esas presiones en la cumbre que concluyó este sábado.

Rodeado de vicepresidentes, y horas después del ataque misilístico de Estados Unidos a Siria, Macri pidió «seguir trabajando juntos por una verdadera salida democrática y pacífica para Venezuela.  Quiero expresar una vez más la preocupación por los millones de venezolanos que se han visto obligados a dejar su tierra, y por aquellos que diariamente sufren la carencia de alimentos y servicios sanitarios básicos. Teniendo en cuenta el tema que nos convoca, no hay duda de que el caso de Venezuela muestra el caso extremo de lo que puede llevar a una sociedad un proceso de corrupción descontrolado», disparó el líder de Cambiemos para cristalizar la presión sobre Caracas y deslegitimar las elecciones previstas el año próximo. Un alto funcionario consultado por este diario, confirmó que la Casa Rosada jugará un papel «mucho más activo» sobre Venezuela, pero remarcó el pedido de una salida «pacífica», en referencia al mensaje que había enviado Trump el año pasado, mediante su cuenta personal de Twitter, para anunciar que no había descartado el uso de una opción militar contra Venezuela. La amenaza velada marcó la gira que realizó el año pasado el vicepresidente norteamericano Michael Pence, que visitó Colombia, Argentina y Perú para inaugurar la agenda de visitas de la era Trump, pero sólo recibió la preocupación y el rechazo de sus anfitriones sobre el escenario bélico que, por ahora, azotó a Siria, en medio de una demostración de fuerza que fue el telón de fondo de una de las ediciones más deslucidas de este sistema de cumbres internacionales.

Además del mensaje, Macri también mantuvo reuniones bilaterales con el senador Marco Rubio, otro político republicano, oriundo del estado de La Florida, como el embajador Trujillo. La agenda de Rubio está concentrada en Venezuela y Cuba, al igual que Ileana Ros Lehtinen, representante del mismo distrito y principal impulsora de la llegada de Trujillo a la embajada ante la OEA. Macri se reunió luego con los presidentes de Canadá, Justin Trudeau, de Colombia, Juan Manuel Santos y de Panamá Juan Carlos Varela.

¿Cómo generamos este contenido?

¡Somos territorio de Patria Grande, de Rock, de contrahegemonía y de noticias!

Condado radio
Condado radio
OFFLINE LIVE

Condado

Radio

Marketing

FAQ

Club de amigos

Contact

Info@creative.com

+1-202-555-0140

© 2024 condado radio