LOGO-CIMBRONAZO

Brasil: el juez Moro ordenó la detención de Lula y le dio 24 horas para entregarse

A pesar de ser el candidato favorito para la presidencia en todas las encuestas y sin haber recibido una condena firme, el expresidente de Brasil irá preso inevitablemente en las próximas horas, tras la comunicación del magistrado que estuvo en Argentina el año pasado rodeado del macrismo.

El juez Sergio Moro ordenó la detención del expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva, pero le dio 24 horas para entregarse. Lo hizo tras el rechazo del Supremo Tribunal Federal al hábeas corpus que había presentado el líder del PT para seguir en libertad mientras se tramitaran las apelaciones a su condena.

A pesar de ser el candidato favorito para la presidencia del país vecino en todas las encuestas y sin haber recibido una condena firme, el expresidente de Brasil irá preso inevitablemente en las próximas horas, tras la comunicación del magistrado que estuvo en Argentina el año pasado rodeado por dirigentes del macrismo que también fue quien condenó en primera instancia a Lula a 9 años de prisión, pena luego aumentada a 12 años de cárcel.

«Al condenado le concedo, en consideración de la dignidad del cargo que ocupó, la oportunidad de presentarse voluntariamente ante la Policía Federal de Curitiba hasta las 17:00 del día 06/04/2018», comunicó Moro.

El expresidente figura como favorito para las elecciones presidenciales de octubre por una amplia diferencia por encima del 30% tanto en la primera como la segunda vuelta.

Aún en prisión, Lula seguirá como candidato del PT al menos hasta agosto cuando se reúna el Tribunal Electoral que tiene la última palabra para decidir si puede o no presentarse en los comicios.

La intimación de Moro llamó la atención debido a que el partido y los allegados del ex presidente se habían ocupado en aclarar que Lula estaba dispuesto a entregarse. Ahora eso sucederá pero después de que fue intimado por el famoso juez del escándalo Lava Jato.

Lula está acusado de haber obtenido un departamento de tres pisos de la constructora privada OAS por su apoyo en negociados con la obra pública.

El ex presidente negó en todo momento esa denuncia que nace de la declaración de los ejecutivos de la empresas como confesión premiada a Moro. Es decir, se trata de una condena de dos instancias basada en testimonios, pero no pruebas concretas. Está probado que el departamento en cuestión nunca estuvo a su nombre ni a nombre de nadie de su familia, nunca durmió ni vivió y la propia constructora lo puso como garantía en un juicio, lo cual deriva en que para la propia justicia el inmueble siempre fue de la constructora.

Foto: Ecuavisa

¿Cómo generamos este contenido?

¡Somos territorio de Patria Grande, de Rock, de contrahegemonía y de noticias!

Condado radio
Condado radio
OFFLINE LIVE

Condado

Radio

Marketing

FAQ

Club de amigos

Contact

Info@creative.com

+1-202-555-0140

© 2024 condado radio