Será el hecho político de la semana en el Parlamento. El ministro de Finanzas visitará la comisión bicameral que controla el tema de la deuda. Será cuestionado por los vínculos con empresas offshore y el endeudamiento.
En lo que será el hecho político de la semana en el Parlamento, el ministro de Finanzas, Luis Caputo, visitará la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior.
El gobierno se aferró al salvavidas que le arrojó el bloque Argentina Federal, presidido por el salteño Pablo Kosiner, y de momento evitó la interpelación pero igualmente tendrá que sentar al funcionario frente a los legisladores para que responda sobre la toma de deuda y sobre sus vínculos con depósitos en paraísos fiscales. La cita es este miércoles a los 9 en el Salón de las provincias.
Si bien la Comisión Bicamera ante la que deberá exponer el ministro de Finanzas se creó en el mismo momento que se aprobó el pago a los Fondos Buitres, el cuerpo nunca se había constituido pese a ser reclamo con vehemencia por un sector de la oposición.
Lo cierto es que el oficialismo, que hizo del endeudamiento indiscriminado una política de Estado nunca tuvo interés en que ese organismo de control legislativo funcione. Sin embargo, presionado por la posibilidad de una interpelación y ante la generosa oferta de Kosiner, el oficialismo optó por el mal menor y así evitó sentar a Caputo en el recinto para que la oposición lo masacre a preguntas.
La Bicameral tiene mayoría opositora: 9 oficialistas y 11 opositores, y será presidida por el senador del peronismo formoseño José Mayans, que ha mostrado su desagrado con la política de endeudamiento que lleva adelante Mauricio Macri en más de una sesión.
El bloque del Frente para la Victoria en diputados, que fue el que más reclamo por la presencia del ministro, tendrá dos representantes: el ex ministro de Economía Axel Kicillof y Rodolfo Tailhade. No hay dudas que el ex ministro será el encargado de preguntar sobre la deuda y que Tailhade será, debido a sus denuncias sobre el tema, quien se ocupará de cuestionar a Caputo por su participación en las firmas offshore.
La comparecencia de Caputo se dará tres semanas más tarde de lo prometido. El propio jefe de Gabinete, Marcos Peña, en su última presentación ante la Cámara de diputados había prometido que el ministro de Finanzas se haría presente la semana de 19 al 23 de marzo.