Según el INDEC, el aumento de precios en enero a nivel nacional fue del 1,8 por ciento, lo que significó una aceleración de medio punto porcentual respecto de un año atrás. En los últimos doce mes se acumula un incremento del 25 por ciento y se espera un febrero aún más complicado.
La inflación de enero se ubicó en el 1,8 por ciento y, de esta manera, acumuló un 25 por ciento de incremento en doce meses, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) .
Entre los rubros que registraron más subas se ubicaron Recreación y Cultura, con el 3,5 por ciento; Restaurantes y Hoteles, 2,9 por ciento; Bebidas Alcohólicas y Tabaco, 2,3 por ciento y Transporte, 2,2 por ciento.
La inflación núcleo -aquella que no tiene en cuenta productos y servicios cuyos valores dependen de la época del año de factores externos a la política monetaria- fue a su vez del 1,5 por ciento. Según se especificó en el informe, los precios estacionales subieron 2,8 por ciento y los regulados 2,1 por ciento.
Debido a los aumentos de colectivos, trenes, luz, prepagas, celulares y peajes en febrero la inflación será aún mayor y podría llegar al 2,5 por ciento. Según las mediciones y proyecciones de las consultoras privadas la inflación en el primer trimestre rondaría el 6 por ciento.
«Febrero tiene todos los chiches en materia de inflación porque se estuvieron retrasando ajustes por las elecciones. Nuestra estimación es que rondará el 2,5 por ciento», explicó Fausto Spotorno, director del Centro de Estudios Económicos de OJF.