Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

viernes, 4 de julio de 2025

16°C

muy nuboso

Sensación

15°C

Humedad

21%

Viento

3.14 m/s

Presión

1018 hPa

Actualizado: 21:09 el cimbronazo.com

Sin privilegios: funcionarios deberán cumplir la ley de tránsito

Por decreto, se eliminaron las excepciones que les permitían a los funcionarios estacionar en cualquier lado y moverse por las ciudades sin apego a la ley de tránsito; se aplicará en todas las provincias que adhieran a la norma.
En una semana  llena de  DNU, uno de ellos estipula que hoy se eliminaron los privilegios de circular y estacionar que tenían los autos oficiales.

La norma seguramente le despertó una sonrisa al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. En las últimas semanas se lo escuchó quejoso por el uso y abuso de los autos oficiales que se colaban por los carriles exclusivos del Metrobus.

Desde 1995, cuando se reglamentó la ley de tránsito nacional, en su artículo 63 se redactaban ciertos privilegios o excepciones a las reglas generales. Médicos en emergencia, sacerdotes, medios periodísticos en coberturas de exteriores y jueces en medio de diligencias estaban autorizados a ciertas franquicias, sean de circulación (las emergencias) como de estacionamiento, la mayoría de los otros casos.

Pero en medio de esos incisos había uno, algo más amplio que los anteriores. Aquella norma de 1995 sostenía que «el derecho de uso de la franquicia especial implica la exención de una obligación en virtud del cumplimiento de una función o servicio destinado al bien común». Luego, entre quienes podían utilizar ese régimen especial estaban los «funcionarios superiores del Gobierno, sean nacionales, provinciales o municipales, para el ejercicio exclusivo de su función».

Pero la nueva redacción, que se publicó hoy en el Boletín Oficial, eliminó a los funcionarios como beneficiarios de aquel sistema. Mantuvo todos los demás, especialmente los de estacionamiento, pero ya no los que tenían los funcionarios.

La modificación de la reglamentación de la ley de tránsito nacional será de aplicación automática en todas las provincias que hayan adherido a normativa, por ejemplo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, las cuestiones de tránsito son materia de legislación local, por lo tanto, hay muchas provincias que tienen sus propias leyes. Ahora, tienen tres vías: adherirse a esta modificación, adecuar la norma o mantener los privilegios.

El decreto de 1995 establecía que «la franquicia es de carácter excepcional y debe ser ejercida conforme los fines tenidos en mira al reconocerla». Pero el abuso que se hizo en la Argentina de los privilegios para circular de los autos oficiales generó la necesidad de este cambio. Solo queda respetarla y hacerla respetar.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.