LOGO-CIMBRONAZO

Otra vez persecución y muerte en la Patagonia: La Lof Lafken Winkul Mapu denunció que efectivos de seguridad reprimieron y mataron a un mapuch

Luego de que fuerzas de seguridad desalojaran el jueves pasado a la comunidad mapuche que reclama sus tierras en la zona del Lago Mascardi, se produjo hoy un nuevo cruce que terminó con dos heridos y un muerto.

El día en que comenzó el velatorio de Santiago Maldonado, el joven hallado muerto en el río Chubut 78 días después de haber desaparecido tras una represión de Gendarmería en Chubut, un integrante de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu murió en la ciudad de Bariloche tras ser baleado por las fuerzas de seguridad federales que la perseguían desde el jueves pasado. Ese día, varios miembros de esa comunidad huyeron del desalojo y represión desatado en un predio lindero al Lago Mascardi. Según los testimonios, la víctima (de la que aún no se conoce el sexo) llegó muerta al Hospital Ramón Carrillo de esa ciudad, junto con otros dos mapuches heridos con balas de plomo.

La noticia sacudió la calma de esa ciudad turística. Decenas de personas se congregaron frente a las oficinas de Parques Nacionales, bajo cuya órbita se encuentra el predio que la comunidad reivindica como ancestral, y hubo algunos incidentes. En la periferia de la ciudad, los operativos policiales se intensificaron. Varios agentes cortaron la ruta 40 y dejaron incomunicados los accesos desde Bariloche hasta la zona del Parque Nahuel Huapi, donde ocurrió la represión.

Hace dos días, la Prefectura y el GEOF de la Policía Federal habían dado indicios de la violencia del operativo de desalojo, en el que detuvieron y precintaron a mujeres y niños que habían ocupado ese predio. En medio de la represión, que incluyó disparos de balas de goma, una decena de los mapuches huyó hacia el monte cercano para no ser atrapados.

Desde entonces no se supo nada de ellos, hasta que esta tarde volvió la arremetida de gendarmes y policías, que terminó con dos heridos de bala y un muerto de la Lof Lafken Winkul Mapu.

El caso está bajo la órbita del juez federal Gustavo Villanueva, quien el jueves pasado dio la orden de desalojo luego de varias intimidaciones. Ese día se intentó poner fin a la toma iniciada el 14 de septiembre pasado, fecha en que la comunidad ingresó a ese predio que está bajo jurisdicción de Parques Nacionales.

El operativo de hace dos días pasado había tenido una inusitada intensidad. La decena de camionetas de las fuerzas de seguridad apostadas en la zona aledaña al territorio cortaron durante varias horas la ruta 40 y había dejado prácticamente aisladas a las ciudades de Bariloche y El Bolsón. Hasta un helicóptero sobrevoló la zona.

La mañana de la represión, varios de los detenidos que fueron liberados esa misma noche y otros miembros de Lafken Winkul Mapu salieron a desvincular de la recuperación del territorio a la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), debido a que varios medios de comunicación hicieron circular el rumor de que esa agrupación, demonizada desde la desaparición de Santiago Maldonado, estaba detrás de la ocupación.

Fuente: Página/12

 

¿Cómo generamos este contenido?

¡Somos territorio de Patria Grande, de Rock, de contrahegemonía y de noticias!

Condado radio
Condado radio
OFFLINE LIVE

Condado

Radio

Marketing

FAQ

Club de amigos

Contact

Info@creative.com

+1-202-555-0140

© 2024 condado radio