Con la presencia del ministro del Interior Rogelio Frigerio y su vice, Sebastián García de Luca, los mandatarios provinciales -entre ellos Uñac- le entregaron al funcionario nacional una serie de cambios que esperan integrar en la propuesta del presidente.
Este miércoles se realizó una intensa reunión entre los gobernadores argentinos -donde participó Sergio Uñac-, para analizar los alcances del nuevo Pacto Fiscal que propone el gobierno nacional y se da antes del encuentro con Mauricio Macri en Casa Rosada el próximo jueves.
«En una intensa reunión hemos participado los gobernadores para analizar los alcances de este nuevo pacto fiscal», señaló Uñac, a la vez que advirtió que «hay muchos puntos que discutimos y se lo hemos expresado al ministro del Interior, Rogelio Frigerio».
Es que Frigerio dedica sus horas a aunar criterios con los gobernadores del peronismo, por lo que se acercó hasta la sede del CFI, donde se realizó la cumbre.
«Le expresamos lo que queríamos modificar y para escuchar algunas explicaciones de otros puntos que a nosotros no nos lograban satisfacer», añadió el gobernador a la vez que adelantó que se pasó a un cuarto intermedio para las 9 de la mañana del jueves, algunas horas antes de ver al presidente. «Veremos en términos finales cuales pueden ser las modificaciones propuestas por los gobernadores y saber si han sido aceptadas», dijo.
En la reunión de hoy, de la que participan gobernadores de Cambiemos, aún persisten duras posturas de parte de algunos dirigentes, aunque la intención de Macri es avanzar en el pacto fiscal propuesto la semana pasada.
Entre los puntos propuestos está el establecer la coparticipación del revalúo que propone el gobierno nacional; el cálculo periódico y automático de la compensación a cada jurisdicción provincial con la derogación del artículo 104; se busca no condicionar el fondo sojero y la compensación a la firma en cumplimiento del acuerdo; «invitar y no obligar» a los municipios a adherir a este esquema de pacto fiscal; buscar un nuevo esquema de actualización de los sistemas jubilatorios en el país y analizar las jubilaciones de privilegio que impactan directamente en el sistema previsional del país.