El empresario inegrante de ATAP, destacó que hay una desfasaje que vienen arrastrando en la compra de combustible que encarece los costos del sector.
En la mañana de este lunes, tras el incremento en el precio del combustible los empresarios del Transporte Público de Pasajeros esperan acordar con el gobierno la modificación en las tarifas.
Consultado Ricardo Salvá, integrantes de ATAP explicó “lo complicado que las empresas no tienen el cupo total del combustible que se ocupa bajo subvención del Gobierno, se compra un 20% fuera de cupo. Este porcentaje tuvo diversos aumentos durante este año, ya acumuló un aumento significativo que quebró la ecuación económica de los contratos de concesión que complicó los costos del Transporte Público”.
Además, el empresario señaló “estamos conversando con las autoridades del Estado ya que hay un significativo retraso en las tarifas, San Juan esta entre las cuatro provincias con las tarifas más bajas. Los costos de explotación aumentaron y hay desfasaje que debe adecuarse”.
Por otra parte indicó “el pasaje sale $8,20 y es más caro porque les cobran un porcentaje por la recarga. Pero las empresas perciben sólo $ 7,60 porque el restos es para el costo de mantenimiento de SUBE. Las empresas presentaron a la Dirección de Tránsito el estudio de costos del sistema de acuerdo a una ecuación polinómica que está presente en el contrato de concesión la autoridades la están revisando, el Gobierno también elabora una. Nos reuniremos y allí se determinará”.
Sobre, el porcenteaje del incremento en el precio del boleto Salvá manifestó “el aumento puede llegar a ser significativo, pero habrá que esperar a la reunión con Gobierno”.