Organizaciones feministas y de derechos humanos se reunieron con la titular la Dirección de la Mujer, Adriana Ginestar, debido a la confusión en la que se vio envuelta cuando se le preguntó por los asesinatos de dos jóvenes hombres.
Luego de las versiones vertidas por algunos medios sobre el posible cambio de nombre de la secretaría de la mujer, las agrupaciones feministas y de derechos humanos se convocaron el edificio y mantuvieron una reunión con Ginestar, junto con Victoria Benitez, quienes manifestaron que nunca se pensó de esa manera el cambio del nombre, sólo era para ampliar e incluir a las chicas trans. Ginestar: “En ningún momento se pensó en cambar el nombre por secretaria del hombre y la mujer”.
También dejaron en claro que debido a que la provincia no adhiere a la ley nacional 26.485 Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, en la secretaría también llegan hombres para buscar solución, ya que la provincia cuenta con una ley de violencia familiar que abarca estos casos.
Las organizaciones hicieron hincapié en que se aplique en la provincia la ley nacional y que desde la secretaría se establezca una postura clara y se ponga un plazo para que el poder ejecutivo y legislativo aprueben la ley nacional y adhiera para poner en práctica los protocolos que se establecen dentro de la norma.
Además se acordó organizar una reunión conjunta, con la titular de la Dirección de la Mujer y organizaciones feministas y de Derechos Humanos, para manifestar al Gobernador Uñac que es necesario que San Juan cuente con una ley que cubra todos los problemas y desigualdades que aquejan a las mujeres. Además cabe destacar que es la única provincia del país que no cumple con esta norma.