Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

viernes, 11 de julio de 2025

14°C

cielo claro

Sensación

12°C

Humedad

41%

Viento

2.04 m/s

Presión

1021 hPa

Actualizado: 22:54 el cimbronazo.com

Colectivos de larga distancia: Trabajo dictó conciliación obligatoria

La medida de fuerza iba a desarrollarse este fin de semana, pero fue levantada luego de la conciliación obligatoria-

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y los gremios del transporte levantaron el paro de 48 horas que iba a afectar a los micros de larga distancia este fin de semana.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que desistió de la medida de fuerza luego de que este mediodía la cartera laboral dictara la conciliación.

La UTA advirtió que continuará con su reclamo del 22 por ciento de aumento salarial y el rechazo de eventuales despidos en un sector que está en crisis por el avance del sector aerocomercial (es más barato y rápido viajar en avión a determinados puntos del país que hacerlo por tierra), la suba de costos y la falta de subsidios.

«Nosotros acatamos la conciliación obligatoria, pero seguimos con nuestro reclamo de 22 por ciento de aumento salarial para el servicio de larga distancia; el mismo porcentaje que acordamos para la corta y la media», dijo a DyN el secretario general de la UTA, Roberto Fernández.

Poco antes de que se conociera el dictado de la conciliación obligatoria, el jefe sindical contó que el conflicto arrancó porque «empresarios manifiestan que ya no pueden seguir hablando de salarios por su situación económica, y que iban a hacer una reestructuración del servicio y, al mismo tiempo, iban a despedir trabajadores».

Fernández, en declaraciones a radio Mitre y a Canal 13, recordó que «la discusión paritaria comenzó en abril» último, por lo que las partes llevan «tres meses conversando», pero alertó que los empresarios «se niegan» a dar el aumento salarial «como corresponde».

El secretario general de la UTA advirtió que no va a aceptar «de ninguna manera» que despidan trabajadores y demandó que «el Gobierno esté al frente de estas conversaciones si es que va a haber un conflicto mayor».

«En larga distancia, no tienen subsidios los empresarios y eso es lo que están pidiendo y, como el Gobierno realmente parece que no les da, lo que dicen es ‘cómo no nos van a dar subsidio, vamos a reducir servicio y vamos a despedir trabajadores'», dijo Fernández.

Los problemas en el transporte de larga distancia vienes desde hace años y reflotan en la previa a cada periodo de vacaciones.

Foto: Tiempo

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.