Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

miércoles, 14 de mayo de 2025

23°C

muy nuboso

Sensación

23°C

Humedad

42%

Viento

4.36 m/s

Presión

1011 hPa

Actualizado: 20:39 el cimbronazo.com

San Juan: una empresa canadiense compra tierras en la provincia para producir marihuana

Pese a la inflación y la caída de la actividad económica, hay inversores que no le escapan al riesgo argentino y deciden “enterrar” sus dólares en el país. Algunos inversores llegan a la provincia de los sectores menos esperados.

En este caso, la empresa canadiense Wayland Group acaba de adquirir 819 hectáreas de tierra cultivable en San Juan, a cambio de US$ 8,5 millones en acciones y efectivo, para sembrar cannabis.

El lunes los empresarios fueron recibidos por el gobernador Sergio Uñac, cuya administración está trabajando en una norma que le permita a la empresa empezar a trabajar para producir cannabis medicinal. El consumo medicinal fue aprobado por ley el año pasado a nivel nacional. Pero para cultivar es necesaria la intervención del INTA o del Conicet.

El INTA hasta ahora solo firmó un acuerdo con Jujuy y tiene planes para sembrar en un predio propio en Castelar. En todos los casos, para poder hacerlo se necesita también la aprobación del ministerio de Seguridad para los terrenos.

«La industria del cannabis medicinal es una de las áreas de negocios de mayor crecimiento en el mundo, tanto por lo que implica en el sector de la salud como por el alto rendimiento económico por hectárea. Wayland encontró en nuestra provincia un lugar ideal debido al clima», sostuvo Uñac, según difunde Wayland en un comunicado.

«El gobierno de San Juan ha sido muy cauteloso en este asunto, ya que buscábamos el establecimiento de empresas serias de grado farmacéutico para implementar la nueva Ley de Cannabis Medicinal», declaró el gobernador.

Según Wayland, la provincia de San Juan es ideal para el cultivo de cannabis debido al clima y la altitud. La firma también destacó «la presencia de una economía e infraestructura estables» y «la construcción reciente de 120 MW de producción de energía hidroeléctrica, nuevas rutas y un grupo de mano de obra altamente calificado, con una rica historia de producción agrícola».

«Hemos sido recibidos calurosamente por el gobierno de San Juan y el pueblo de Argentina», dijo a su vez Ben Ward, CEO del Grupo Wayland.

El grupo se fundó en 2013 y está integrado verticalmente, desde el cultivo al procesamiento de cannabis. Tiene sede en Canadá y Alemania y ya produce en esos dos países, en Suiza, Italia, Colombia y Reino Unido.

n

Fuente: Clari

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.