Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

lunes, 19 de mayo de 2025

15°C

cielo claro

Sensación

13°C

Humedad

24%

Viento

5.19 m/s

Presión

1017 hPa

Actualizado: 14:57 el cimbronazo.com

Día del Niño: cayeron las ventas un 3%

Los datos fueron relevados por la CAME, en cantidades y con respecto a la misma fecha del año pasado.
Aunque las promociones y las campañas de los bancos ayudaron al consumo, finalmente las ventas minoristas por el Día del Niño en los comercios finalizaron con una baja de 3,3 % frente a la misma fecha del año pasado. Los datos, medidos en cantidades, fueron relevados por la CAME.

«Hubo mucha mesura en las compras y la mayor parte de las ventas se efectuaron a partir del viernes por la tarde, con la excepción del rubro juguetes, donde el jueves se realizó la Noche de las Jugueterías, que logró un buen arranque para la fecha», explicaron desde la entidad que agrupa a comercios minoristas de todo el país.

En todos los grandes rubros que componen la canasta de ventas por el Día del Niño se vendió menos que en 2017, excepto en el rubro juguetes donde la demanda creció 1%, gracias a las promociones y campañas. Es el segmento que representa el 28% del consumo total para la fecha.

«La canasta de juguetes, la Noche de las Jugueterías y en el caso de la ciudad de Buenos Aires la promoción de 50% off durante el jueves con la tarjeta del Banco Ciudad fueron de mucha utilidad para sostener la venta», explicó Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). Si bien la propuesta se extendió a todo el país, en el caso puntual de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un alto impacto y ayudó a que la venta creciera 1,5% en comparación con el Día del Niño anterior.

El ticket promedio se ubicó este año en $655, un 19% por encima de 2017. «En todos los rubros se notó un desplazamiento hacia ventas de menos importancia», destacó el informe de CAME.

«Además, el fin de semana largo de alguna manera le restó consumo a la venta de bienes, porque muchas familias se dedicaron a realizar un pequeño regalo-objeto y compartir una tarde ya sea en cine, teatro, almuerzo, o juegos con sus hijos. Se hizo equilibrio para ajustar el presupuesto y, además de cumplir con la fecha, poder salir de viaje», agregaron.

El 22,6% de los comercios consultados tuvieron alzas en sus ventas comparadas con el Día del Niño 2017, mientras que el 61% registraron caídas y el 16,4% restante se mantuvo sin cambios.

En el rubro de productos electrónicos, tecnológicos y pequeños electrodomésticos —que concentran el 8,5% del consumo en esta fecha—las ventas en cantidades bajaron 4% frente a la misma fecha del 2017. Según explicó Martín Carvajal, de la Federación Argentina del Comercio en Artefactos para el Hogar y Afines, «las ventas estuvieron por debajo del año pasado porque la gente ya no se concentra en este rubro para el Día del Niño».

En el caso de indumentaria y calzados —el 21,5% de las ventas por el Día del Niño— la demanda disminuyó 5,7%, a pesar de la cantidad de promociones que se lanzaron para impulsar el consumo. Las ventas de celulares, computadoras y accesorios, en tanto, se redujeron 3,4% en cantidades. «Las promociones no alcanzan, aunque no hubo muchas. La caída del consumo es muy notoria. La gente cambia los regalos para estas fechas por reuniones familiares», resumió Hugo Rolón, Secretario General de la Cámara de Agentes de Telecomunicaciones Móviles de Argentina(CATEMA).

El relevamiento cubrió unos 780 comercios chicos y medianos localizados en calles comerciales de la ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires y el interior del país, y la información de las cámaras de cada rubro adheridas a CAME.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.