Con la fuerza de su palabra y el dolor de sus raíces, la cantante jujeña Cazzu rompió el silencio ante el femicidio de Tamara Fierro, una joven madre de 29 años asesinada brutalmente en Fraile Pintado, su pueblo natal.

La artista utilizó sus redes sociales para denunciar el crimen, visibilizar la violencia de género que azota a Jujuy y repudiar la represión policial sufrida por vecinos y familiares que se manifestaron exigiendo justicia. “Nos matan y encima nos reprimen cuando salimos a gritar que nos están matando”, escribió con furia y angustia.
El cuerpo de Tamara fue hallado en un basural, días después de su desaparición el 24 de mayo. Su femicidio es uno de tres asesinatos de mujeres ocurridos en apenas 20 días en la provincia, una cifra que estremece y expone una emergencia social que ya no puede callarse.
Represión en vez de respuestas
Lejos de encontrar contención, la comunidad de Fraile Pintado fue víctima de una violenta represión mientras marchaba pacíficamente. Testigos denunciaron el uso de balas de goma y rebenques por parte de la policía jujeña, sumando más dolor a la tragedia.
Cazzu, que nació y creció en este pueblo, responsabilizó no solo a los femicidas, sino a un sistema que -según sus palabras- “falla en proteger a las mujeres, encubre violencias, permite el tráfico de personas y reprime a quienes piden justicia”.
La cantante exigió la destitución y la investigación de los funcionarios que dieron la orden de reprimir la manifestación y demandó celeridad en la investigación del femicidio. “Justicia para Tamara, justicia para todas. Basta de mirar para otro lado”, reclamó.
Un grito que no se calla

El crimen de Tamara Fierro no es un hecho aislado. Es el reflejo de un entramado de impunidad, violencia institucional y ausencia de políticas efectivas para prevenir femicidios. Y el mensaje de Cazzu, una de las voces más influyentes de la música urbana argentina, resuena como un grito desesperado que interpela a toda la sociedad.
Mientras su pueblo sigue llorando, la memoria de Tamara se convierte en bandera. Una bandera que ya no baja.
Fuente: https://www.lavozdejujuy.com/