LOGO-CIMBRONAZO

«MEDIDAS ESPECIALES»: el Gobierno promulgó la Ley Antimafias, que fue sancionada por el Congreso en sesiones extraordinarias

La norma entró en vigor esta madrugada mediante la publicación del Decreto 177/2025 en el Boletín Oficial. Con esta medida, se busca anular a las grandes bandas criminales que se dedican al narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas. Los detalles, en la nota.

Este lunes, el Gobierno nacional promulgó la Ley 27.786, conocida como “Antimafias”, que endurece las penas para integrantes de organizaciones delictivas. De este modo, luego del inicio de las sesiones ordinarias en el Congreso, entró en vigor esta medida que busca anular a las grandes bandas de crimen organizado dedicadas al narcotráfico, el lavado de activos, la extorsión y la trata de personas.

La norma quedó oficializada a través de la publicación del Decreto 177/2025, que promulga la Ley 27.786, que se considera organización criminal a un grupo de tres o más personas que operan de manera concertada para cometer delitos graves.

Ley 27786 by gabrielalmendras2203

La presente ley tiene como objeto brindar al Estado herramientas útiles en materia de investigación y sanción de las organizaciones criminales, entendiéndose por tales a los grupos de tres (3) o más que durante cierto tiempo, en áreas geográficas determinadas y bajo ciertas modalidades operativas, actúan concertadamente con el propósito de cometer delitos especialmente graves”, destaca la normativa en su artículo 1°.

De este forma, en el documento, se detalla que las investigaciones podrán ser llevadas a cabo por fiscales federales con la colaboración de fuerzas de seguridad y autoridades provinciales. Además, se endurece las penas para quien formen parte o colaboren con dichas organizaciones criminales.

En ese sentido, las condenas podrían ir desde los 8 a 20 años. Asimismo, se eliminan las diferenciaciones de penas según el rol que tenga dentro de la mafia. De este modo, a partir de ahora todos los miembros recibirán condenas por igual. Es decir, desde el jefe hasta aquel miembro que recién ingresa en la organización delictiva.

Esta legislación, que forma parte del paquete de medidas en materia de Seguridad del Gobierno nacional, fue aprobada con 38 vos por el Senado durante las sesiones extraordinarias. Además, en esa misma sesión, se aprobó otro proyecto impulsado por el Gobierno: la Ley de Reiterancia que pretende ponerle fin a la “puerta giratoria” de los criminales.

Fuente: https://www.cronica.com.ar/

¿Cómo generamos este contenido?

¡Somos territorio de Patria Grande, de Rock, de contrahegemonía y de noticias!

Condado radio
Condado radio
OFFLINE LIVE

Condado

Radio

Marketing

FAQ

Club de amigos

Contact

Info@creative.com

+1-202-555-0140

© 2024 condado radio