Hoy el Ministerio de Educación, el de Hacienda y los gremios docentes llegaron a un acuerdo y cerraron la revisión paritaria.
La oferta que se aceptó es la que consiste en la aplicación de un nuevo ítem de 30 puntos al valor índice «remunerativo y bonificable», por lo que impacta en jubilación, aguinaldo y en antigüedad.
Se incluyó además un aumento salarial del 15 por ciento, la garantía de que el salario mínimo provincial para el maestro de grado con jornada simple será de 200 mil pesos por cargo y hasta dos cargos o su equivalente en horas cátedra y la mejora de dos códigos. En este último punto, el rubro A56, de estado docente, pasa de 17.500 a 34.500 pesos, mientras que el E66 va desde los 13.117 hasta los 28.421 pesos, por tramos y dependiendo de la antigüedad.
De ese modo, con la decisión adoptada finalmente, el Gobierno podrá liquidar los sueldos con las mejoras acordadas justo al final del cierre del mes. La ministra de hacienda Marisa López explica que “se garantiza el cumplimiento de la paritaria nacional, si esta decide un nuevo mínimo garantizado, nosotros también lo vamos a garantizar, si ese monto es inferior al que nosotros tenemos definido, se garantiza el mayor”.

¿Cómo generamos este contenido?
Condado Radio se escucha a través de la web http://www.condadoradio.com o bajando la aplicación Condado Radio tu celular.
En Instagram, Facebook y Twitter somos @condadoradiosj
🌵 Por Whatsapp estamos en https://wa.link/x1j0ch
Categorías:notas portada