Vencido el plazo para sancionar una nueva ley de reforma del consejo, el presidente del máximo tribunal podría asumir la titularidad del órgano clave para la caja del Poder Judicial y la designación y remoción de jueces.
Este lunes se abre un escenario por demás frágil para la institucionalidad argentina, en el que todas las miradas estarán puestas en lo que pueda pasar en el Consejo de la Magistratura. La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, alertó anoche sobre la inminente “toma por asalto” de este órgano judicial clave por parte del juez de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. Crece la incertidumbre sobre qué hará el magistrado y cómo funcionará el consejo de ahora en más.
“La casta de la que nadie habla”, cerró el tuit de Fernández de Kirchner en el que denunció la poca repercusión mediática que está teniendo el tema; el mensaje de la vicepresidenta retomó un tuit del periodista Matías Mowszet, que alertó sobre el movimiento del juez de la Corte.
¿En serio que sólo el periodista Matías Mowszet se dió cuenta de lo que va a pasar mañana en Argentina tu país? Qué raro… con tantos periodistas independientes y de investigación que hay en la tele y en los grandes diarios.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 17, 2022
La casta de la que nadie habla. pic.twitter.com/rq2K703WVi
Ante la consulta por la posibilidad de la asunción de Rosatti en la presidencia del Consejo, fuentes parlamentarias del Frente de Todos señalaron a El Destape que «hay que esperar» porque «todos los escenarios dependen de lo que haga la Corte mañana».
El desembarco de Rosatti en el órgano que que se encarga de la designación, supervisión y remoción de jueces nacionales y federales, y controla la caja de ese poder del Estado fue adelantado este fin de semana por los periodistas Joaquín Morales Solá y Daniel Santoro: «En el primer minuto hábil de mañana, el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, se convertirá automáticamente en titular del Consejo de la Magistratura», afirmó el columnista del diario La Nación. https://c71b4177875280dcc942b1aab63bb2bd.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0
Desde la Cámara Baja afirmaron a este portal que «hay muchas preguntas sin responder sobre lo que harán» y señalaron como ejemplo la medida pre cautelar que está vigente desde el miércoles pasado y que frenó la designación de los dos representantes del Congreso en la Magistratura. «¿Qué harán con la pre cautelar? ¿Intimarán al Congreso a que manden los nombres?», preguntaron.
En el caso de que Rosatti intentara asumir la presidencia del Consejo, el órgano no tendría la totalidad de los 20 miembros porque está vigente la pre cautelar que dispuso un juez de Paraná. En ese sentido, desde el oficialismo señalan que el mismo fallo que declaró inconstitucional la composición del Consejo advierte también que los nuevos miembros deben jurar en conjunto y en simultáneo, un escenario imposible ante la falta de los dos representantes del Congreso.
Fuente: https://www.eldestapeweb.com/