Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

jueves, 29 de mayo de 2025

8°C

nubes dispersas

Sensación

7°C

Humedad

55%

Viento

1.62 m/s

Presión

1022 hPa

Actualizado: 10:53 el cimbronazo.com

Una docente sanjuanina fallece tras contraer Covid-19

La muerte de Agostina Carrizo, la joven docente de 32 años, puso en escena la situación por la que atraviesa el sector docente de la provincia y del país en este contexto de pandemia.

San Juan, 26 de may. de 2021

Tras darse a conocer la noticia sobre la muerte de la joven docente de 32 años a causa del virus Covid-19, desde el espacio Encuentro Docente San Juan, como así también colegas de la difunta, hicieron descargos en las redes. En los comunicados compartidos, exponen las problemáticas que atraviesa el sector desde el inicio de la pandemia, las cuales perduran sin solución aparente ante el inicio de lo que algunos catalogan como “la segunda ola”.

La ausencia de políticas públicas educativas acordes al escenario de crisis sanitaria atravesada por la sociedad toda, coloca a las y los docentes en posiciones de vulneración desde varios aspectos. En primer lugar, no debemos olvidar las movilizaciones que protagonizó el sector a comienzos de año, en busca de mejoras salariales y de mejoras en las condiciones laborales.

Si bien un leve aumento de los salarios fue el resultado de las históricas marchas de febrero del 2021 en San Juan, no sucedió lo mismo con las condiciones laborales en contexto de pandemia, las cuales fueron en detrimento con el paso de los meses desde el comienzo de las clases presenciales. Pues, como se denuncia en los comunicados elaborados tras la muerte de la docente:

«La vacuna que nunca llegó a tiempo, una presencialidad desbordada de irregularidades y de incumplimientos de protocolos, una falencia gigante en la virtualidad para sostener las burbujas que no cursan en la semana presencial, y la ausencia total de coherencia en las direcciones políticas pedagógicas de nuestro sector, deshumanizando por completo nuestro rol y del resto de la comunidad educativa«- Encuentro Docente San Juan.

Esta realidad educativa, agravada por la crisis sanitaria y económica mundial de nuestros días, se profundiza tras años de desidia del sistema educativo por parte de los gobiernos de turno:

«A grandes rasgos, trabajamos en edificios deteriorados por el tiempo y la desidia de los gobiernos de turno, sin calefacción en invierno ni agua en el verano, sin mantenimiento escolar. Estas situaciones, por demás conocidas en el sector docente, se naturalizaron y el docente, al ver que no se solucionaba desde los organismos correspondientes, optó por solucionarlo de manera autónoma, transformándose en plomero, electricista, programador, reparador de PC y cualquier otro oficio que necesita el director para mejorar la condición edilicia y los recursos materiales«- Profesor Mario Videla.

Asimismo, dentro de las múltiples dificultades que atraviesa el sector docente provincial, el tema de la virtualidad coloca en tensión el mismo derecho a la educación y expone a las y los docentes como protagonistas claves en garantizar tal acceso:

«Llegó la pandemia y sumó una variante más: la virtualidad. Los docentes, como Agostina, debimos reinventar la manera de generar y garantizar vínculos con los alumnos por medio de la virtualidad; la mejor propuesta en la práctica para garantizar la educación fue a través de los teléfonos personales. La propuesta ministerial (plataforma ticmas) de hecho, no funcionó puesto que solo sirvió para acumular guías que los alumnos debían bajar y no entendían cómo o no tenían los medios para hacerlo. Este nuevo escenario surgido por la pandemia llevó a nuevas exigencias en el trabajo docente, no solo cumplir de manera presencial en las escuelas, sino también de manera virtual. Que si bien desde las normativas ministeriales nada expresa que el docente debe estar 24hs conectado, en los hechos pasa. El docente debe estar disponible para responder las inquietudes de los alumnos, padres y directivos que, según ellos, son presionados constantemente por exigencias ministeriales, o resoluciones sin sentidos que son modificadas a las 24hs» – Profesor Mario Videla.

«La presencialidad con parte de nuestros trabajadores sin vacunas es inaudita. Y la virtualidad sin conexión es mentir. Por lo tanto, creemos que es urgente que la virtualidad sea concreta, que no esté puesta en discusión y que tenga recursos para enfrentarla hasta que esta segunda ola amaine su potencia».– Encuentro Docente San Juan

Las múltiples falencias administrativas e institucionales que atraviesa el sistema educativo desde el comienzo de la pandemia, han producido una precarización y una flexibilización gradual del sector y sus trabajadores. A esto se le suma un proceso de vulneración de derechos básicos, tendientes a preservar la dimensión humana de las personas trabajadoras de la educación. Esta situación, en su máxima y cruenta expresión, nos da tristes noticias como el fallecimiento de Agostina Carrizo:

«Sr director/a de la escuela Saturnino Sarassa, usted como muchos directores son docentes comprometidos con la educación, pero se deben al personal de las instituciones, no se deshumanicen. Hecho que se ve reflejado en uno de los últimos WhatsApp recibido por nuestra querida compañera, a quien estando de licencia presiona para que cumpla ciertas incoherencias ministeriales o, mejor dicho, ciertas normativas que en tiempo de incertidumbre no se pueden cumplir. Directores pongan presión donde corresponde y no en su personal, recuerden somos todos colegas y queremos lo mejor para el hecho educativo, pero no debemos convalidar políticas que no se ajustan a la realidad institucional» – Profesor Mario Videla.

«La compañera falleció ayer en nuestra ciudad de San Juan víctima de Covid. Tenía 32 años y toda una vida por delante, llena de sueños, expectativas, desafíos y trabajo.Agostina era una laburante de la Educación Pública, en donde como la enorme mayoría de quienes laburamos allí, tuvo que sortear en este año y medio toda la desidia junta«- Encuentro Docente San Juan.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.