
El Ministerio de Salud Pública de San Juan informa que el Instituto ANLIS Malbrán, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, confirmó este jueves en la noche la detección de casos con estas variantes de COVID-19 en la provincia.
San Juan, 14 de Mayo de 2021
La confirmación del Instituto se basa en los estudios científicos realizados a las 15 muestras enviadas en la semana epidemiológica N° 17 (28/29) lo que arrojó el siguiente resultado:
Características biológicas de las variantes y mutaciones relevantes
Al no existir nexo epidemiológico ni contacto estrecho con viajeros en estos cinco casos detectados, se establece que existe circulación viral c
Las muestras enviadas al Malbrán fueron elegidas en base a los siguientes criterios de
La selección de las muestras se realizó en forma conjunta por las áreas de Epidemiología y de Laboratorio de cada jurisdicción de acuerdo a los siguientes criterios:
Las muestras pertenecen a población general.
SIN vínculo conocido entre los casos.
SIN antecedentes de viaje fuera o dentro del país en los últimos 14 días.
SIN antecedentes de vacuna anti-SARS-CoV-2.
Distintos grupos de edad.
Las muestras pertenecieron tanto a pacientes ambulatorios como internados.
Fueron de diferentes territorios dentro de la provincia.
Las características de estas variantes afectan a personas más jóvenes, al igual que a embarazadas y niños.
Estos virus son más agresivos, tienen una alta contagiosidad y pueden afectar a una mayor cantidad de gente, lo que puede provocar un incremento en la cantidad de fallecidos.
Es recomendable disminuir la movilidad, no salir a menos que sea necesario, utilizar el cubrebocas, mantener el distanciamiento y lavarse continuamente las manos.
Fuente: Radio Nacional San Juan
Categorías:notas portada