Un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa arrojó que los locales bajaron un 3,5 por ciento las ventas minoristas por Navidad respecto al año anterior. A su vez la modalidad de compra online subió un 1,3 por ciento. El 53,2 por ciento de los comercios relevados hicieron ofertas y descuentos para atraer público y competir con las grandes cadenas, los hipermercados y shoppings.
Esta Navidad las ventas minoristas cayeron 3% en comparación con el nivel de ventas registrado para la misma fecha del año pasado, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ( CAME).
En los comercios las ventas bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3% tomando en cuenta el mismo periodo de tiempo. Desde CAME, explicaron que la Navidad 2019 «fue atípica en materia comercial, porque las ventas comenzaron demoradas y se estiraron más de lo habitual, hasta la tarde del martes, cuando los negocios cerraron».
Lo más vendido fueron Videojuegos y productos de computación, con niveles de venta sin cambio frente a la Navidad 2018. Por el contrario, el rubro Juguetes y rodados, que suele explicar alrededor del 15% del total de las ventas de esta fecha, cayeron 1%.
En base a este relevamiento realizado en más de 1.500 comercios de todo el país, el 72,2% de los locales de venta ofrecieron planes de pago en cuotas sin interés, aún a pesar de que los mismos comercios debieron absorber el costo del financiamiento.