Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

sábado, 24 de mayo de 2025

17°C

cielo claro

Sensación

16°C

Humedad

49%

Viento

1.85 m/s

Presión

1016 hPa

Actualizado: 21:55 el cimbronazo.com

Padres morosos de cuota alimentaria no podrían renovar carnet de conducir ni pasaporte

El proyecto ya fue presentado en el Senado.

El senador nacional mendocino Julio Cobos (UCR) presentó un proyecto de ley para crear un Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos, que ya existe en algunas provincias, entre ellas Mendoza y San Juan.

Lo que propone el legislador mendocino es unificar en un solo registro todos los morosos, logrando hacer efectivas las sentencias judiciales y aplicando una serie de trabas a esas personas que están en falta, como renovar el carnet de conducir, abrir una cuenta bancaria o solicitar la expedición o renovación del pasaporte.

El artículo 6 de este proyecto establece que las personas que figuren en este Registro Nacional de Deudores Alimentarios Morosos no podrán dar curso a los siguientes trámites o solicitudes:

  • Apertura de cuentas bancarias y el otorgamiento o renovación de tarjetas de crédito o débito, como también cualquier otro tipo de operaciones bancarias o bursátiles que la reglamentación determine.
  • Inscripciones o anotaciones en los registros de la propiedad inmueble nacional o de las jurisdicciones locales, adheridas a la ley.
  • Otorgamiento o adjudicación, a título oneroso, de viviendas sociales o cesión de los derechos emanados de ellas.
  • Inscripciones o anotaciones en los registros de la propiedad automotor y créditos prendarios.
  • Expedición o renovación de pasaporte.
  • Concesiones, permisos o licitaciones a nivel nacional o de las jurisdicciones locales, adheridas a la ley.
  • Expedición o renovación de licencias para conducir, particulares o profesionales, a nivel nacional o de las jurisdicciones locales, adheridas a la ley.
  • Habilitación para la apertura de comercio o industria, compra o venta de fondo de comercio a nivel nacional o en las jurisdicciones locales, adheridas a la ley.
  • Inscripción de los contratos constitutivos y modificatorios, liquidación y la eventual cancelación del contrato social de sociedades, asociaciones, fundaciones y cualquiera de los tipos societarios habilitados. En estos casos deberá corroborar la situación de las personas que hayan sido designadas como administradores y representantes de las personas jurídicas.
  • Desempeño en cargos públicos, en cualquiera de los poderes, indistintamente del origen.
  • Solicitud o renovación de matrícula profesional a nivel nacional o en las jurisdicciones locales.
  • Solicitud de Asignación Universal por Hijo cuando se realice a favor del o los acreedores alimentarios.

Es decir que antes de realizar cualquiera de estos trámites, los organismos estatales o privados deberán consultar en el mencionado registro para verificar si las personas están o no en él.

Además de Mendoza, las otras jurisdicciones que tienen Registro de Deudores Morosos son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, San Luis, La Rioja, Salta, Entre Ríos, Santa Fe, La Plata y Bahía Blanca, entre otras.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.