Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

sábado, 24 de mayo de 2025

17°C

cielo claro

Sensación

16°C

Humedad

49%

Viento

1.85 m/s

Presión

1016 hPa

Actualizado: 21:32 el cimbronazo.com

¿Epidemia de hantavirus en Argentina?: 10 falleciedos en el sur, un muerto en Salta, un caso en Jujuy, Buenos Aires y hay alerta en Córdoba

La víctima salteña es un peón rural de 28 años. Aseguran que el tipo de virus que circula en el Norte es distinto al de Epuyén.

50756.jpg

Mientras el Sur está en alerta por el brote de hantavirus en Epuyén, que ya tiene 28 afectados de los cuales 10 fallecieron, se confirmó el primer muerto de la enfermedad en el Norte este 2019: un peón rural de 28 años en Salta. También se detectó a un enfermo en Jujuy. Pero la cepa es diferente.

«El año pasado tuvimos 38 casos en toda la provincia», dijo Paula Herrera, responsable de Sala de Situación del Ministerio de Salud de Salta. La víctima fatal es de Coronel Cornejo y se presentó en el Hospital Juan Domingo Perón «con síntomas compatibles con hantavirus».

Aunque se lo internó inmediatamente, falleció a las pocas horas. Por laboratorio luego se confirmó la enfermedad.

Salta es una provincia históricamente afectada por el hantavirus. Según estadísticas provinciales, entre el 30% y 40% de los casos terminan en muerte. «El vector, el ratón colilargo, es el mismo. Lo que es diferente es el virus que circula acá. En el sur está la cepa Andes. Nosotros tenemos la Orán y Bermejo. La gran diferencia es que nosotros no tenemos transmisión interhumana», detalla Herrera.

Con ella coincidió la subsecretaria de Promoción, Prevención y Atención de la Salud, Verónica Serra: «La que circula en Jujuy es una variante completamente distinta al hantavirus del Sur. La transmisión del hantavirus que tenemos en la provincia se realiza por la aspiración de la orina del roedor, no de persona a persona como ocurre en el Sur. Es una variable de la enfermedad más leve en cuanto a la transmisión».

El paciente de Jujuy es un hombre de 58 años de la ciudad de San Pedro, que está siendo tratado y evoluciona favorablemente. En esa provincia existían cuatro casos sospechosos: uno de ellos se confirmó ahora como positivo en esta localidad, la segunda más poblada de la provincia, a unos 60 kilómetros de la capital.
Justamente esta posible mutación que disparó el contagio persona a persona en la Patagonia es lo que más preocupa a las autoridades sanitarias. El lunes, el secretario de Salud de la Nación, Arturo Rubinstein, señaló que consideran «gravísima» la situación por la «mortalidad muy alta, superior al 30%» que está mostrando el hantavirus en Epuyén.

En este sentido, Serra despegó lo que ocurre en Jujuy y para eso refirió las estadísticas del año pasado: «En 2018 hubo cuatro casos en Libertador General San Martín, uno en San Pedro, uno en El Carmen y otro en el departamento Cochinoca, de los cuales ninguno fue mortal, ya que los pacientes fueron tratados y todos evolucionaron favorablemente».

Fuente: http://diariolaventana.com/

 

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.