Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

viernes, 23 de mayo de 2025

23°C

cielo claro

Sensación

22°C

Humedad

28%

Viento

3.09 m/s

Presión

1007 hPa

Actualizado: 19:27 el cimbronazo.com

Peligroso: el Gobierno comprará 300 pistolas Taser para usar en aeropuertos y trenes

Las polémicas armas, consideradas por la ONU como un mecanismo de tortura, serán adquiridas por el Ministerio de Seguridad de la Nación

El Ministerio de Seguridad avanzará en la compra de unas 300 pistolas Taser para que las fuerzas de seguridad las utilicen en aeropuertos y trenes. Según la versión, se proveerá a efectivos de seguridad de las armas eléctricas para ser utilizadas en lugares de gran concurrencia de público donde se dificulta el uso de armas de fuego.

En 2016, la Corte Suprema dejó firme un fallo que avalaba la implementación de las denominadas «Taser X 26». Se trata de armas que inmovilizan de forma instantánea a quien recibe la descarga, que genera múltiples contracciones musculares por segundo.

En aeropuertos, la fuerza que tiene jurisdicción es la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), mientras que la Policía Federal y hasta la Gendarmería han custodiado vías férreas, que son territorio federal.

Tiene un alcance de hasta 8 metros y, para evitar daños físicos en quien recibe la descarga, los especialistas aconsejan evitar la zona de los ojos.

Patricia Bullrich instruyó a sus funcionarios a que evalúen los costos y la cantidad de armas que necesitará para cubrir con esta primera etapa de implementación. Según cálculos que hacen en Seguridad, requeriría no más de 300 taser y cada pistola, estiman, cuesta unos 3.000 dólares.

A eso se deberán sumar los costos en la capacitación del personal, de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, que puede duplicar el costo de la inversión inicial, que en forma global rondaría los 3 millones de dólares.

En América, además de Estados Unidos, otros países ya utilizan las Taser desde hace muchos años: Brasil, principalmente, Colombia y México.

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, ya había dispuesto la compra de este tipo de pistolas destinadas al Grupo Halcón y otros grupos de especiales.

Fuente: www.eldestapeweb.com

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.