Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

miércoles, 20 de agosto de 2025

11°C

cielo claro

Sensación

9°C

Humedad

51%

Viento

1.13 m/s

Presión

1015 hPa

Actualizado: 07:45 el cimbronazo.com

Metiendo la mano a la caja: el Gobierno tomará 86 mil millones de pesos de la Anses para financiarse

La decisión se tomó a partir de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. Es para la emisión de Letras del Tesoro a un año de plazo, que serán intransferibles y no tendrán cotización en los mercados de valores locales e internacionales.

Según lo publicado esta mañana en el Boletín Oficial, el Gobierno se financiará con dinero de la Anses para la emisión de Letras del Tesoro por hasta 86 mil millones de pesos, a un año de plazo. La decisión se tomó a partir de una resolución conjunta de las Secretarías de Finanzas y de Hacienda.

«En el marco de la programación financiera para este ejercicio se ha acordado con las autoridades de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, la suscripción de Letras del Tesoro en Pesos», detalló el texto oficial.

Las Letras tienen como fecha de emisión el 26 de diciembre de 2018 y de vencimiento, 26 de diciembre de 2019 (un año de plazo); la moneda de emisión y pago son los pesos y la moneda de suscripción, pesos o dólares, utilizándose para su conversión el tipo de cambio de referencia de la Comunicación «A» 3500 publicada por el Banco Central el día hábil anterior a la fecha de liquidación.

La forma de colocación es por suscripción directa, la amortización íntegra al vencimiento y devengará intereses a Tasa Variable, pagaderos trimestralmente el 27 de marzo, 26 de junio, 25 de septiembre y 26 de diciembre de 2019. Las Letras del Tesoro serán intransferibles y no tendrán cotización en los mercados de valores locales e internacionales.

La Tasa Variable «será el equivalente al promedio aritmético simple de las tasas nominales anuales (TNA) de Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos o las que las reemplacen en el futuro, en base a los precios de cierre publicados por el Mercado Abierto Electrónico (MAE) en el resumen de operaciones del Boletín Diario, para el plazo más próximo a 90 días, que no podrá ser inferior a sesenta 60 días ni superior a 120 días», de acuerdo con la resolución conjunta.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.