Este viernes más de cien personas realizaron un “pañuelazo verde” en el Día Mundial del Aborto. “Es el Día Mundial De Acción Global Por El Aborto Legal y todos los años es muy significativo. Desde el 2005 queremos reclamar que es una deuda pendiente de la democracia en este país”, sostuvo Gabriela Trad del colectivo feminista Mala Junta.
A dos meses de que se rechazara en el Senado la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, sanjuaninos se sumaron a la convocatoria nacional, en el Día Internacional por el Aborto Seguro. El pedido expreso además, es la legalidad y gratuidad de la práctica.
“Con todos los debates del último tiempo y con el proyecto presentado, que se ha debatido y no se ha aprobado, seguimos exigiendo que se aplique el protocolo de aborto no punible, Educación Sexual con perspectiva de género derechos humanos y que sea laica”, manifestó. Y agregó que “seguimos exigiendo que se aplique el programa de salud sexual y procreación responsable.
Gabriela Trad, sostuvo que “a pesar de estas situaciones, el aborto sigue pasando aunque no se haya legalizado en el Congreso y queremos seguir visibilizando, reclamando e instalar esta problemática en la sociedad”.
La militante, dijo que “en todo este proceso hemos visto la emergencia de una nueva ola feminista. No solo de gente joven, es un fenómeno a nivel mundial. Es interesante porque son nuevas generaciones que tratan de demostrar cosas que han sido tapadas históricamente en nuestra sociedad”.
“En ese sentido es importante el aporte que ha hecho el Encuentro Nacional De Mujeres para llegar a este punto, para ver el rol que está teniendo Argentina a nivel mundial con todas estas demandas y con todo lo que está poniendo en la mesa para poder discutir en términos de la violencia que sufren las mujeres y las identidades disidentes”, señaló la militante.