En 12 meses, el IPC acumula una suba del 26,3 por ciento; la inflación núcleo fue del 2,7 por ciento, el valor más alto de 2018.
Los primeros coletazos de la devaluación sobre los precios ya comienzan a sentirse. La inflación de mayo fue del 2,1 por ciento y acumuló 11,9 por ciento en los primeros cinco meses del año, según el informe difundido hoy por el Indec .
A su vez, el organismo estadístico informó que en 12 meses el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un alza del 26,3 por ciento.
La inflación núcleo, que excluye de la medición los precios regulados y los estacionales, fue del 2,7 por ciento en mayo, el valor más alto en lo que va de 2018. Según el Indec, los estacionales subieron un 2,5 por ciento y los regulados, un 0,4 por ciento.
La categoría Alimentos y bebidas subió en el mes un 3,3 por ciento, afectada por el salto en el tipo de cambio que comenzó a fines de abril. En cinco meses, registra un alza del 11,5 por ciento. Los rubros Comunicación (3,9 por ciento), Recreación y cultura (2,5 por ciento) y Restaurantes y hoteles (2,4%) fueron otros con incrementos superiores al promedio general.
El escenario fue disímil en las distintas zonas geográficas. En Cuyo se registró la inflación más baja (1,8 por ciento) y en el Noreste, la más alta (2,6 por ciento). El mapa se completa con Gran Buenos Aires (1,9 por ciento) y las regiones Pampeana (2,2 por ciento); Noroeste (2,3 por ciento) y Patagonia (2 por ciento).