Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

miércoles, 20 de agosto de 2025

12°C

cielo claro

Sensación

10°C

Humedad

49%

Viento

2.73 m/s

Presión

1016 hPa

Actualizado: 07:17 el cimbronazo.com

Según INDEC, la economía creció un 3,9 por ciento

La actividad económica creció durante noviembre pasado 3,9 por ciento respecto a igual mes del 2016, impulsada por la construcción, la industria, el consumo, y el sector agropecuario, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo informó además que el Estimador Mensual de la Actividad Económica /EMAE) creció en noviembre 0,9 por ciento en relación a octubre y acumuló una suba del 2,9 por ciento.

De esta manera, se llegó muy cerca de 3,16 por ciento de crecimiento estipulado para que el Gobierno pague el cupón atado a la variación del PBI, del cual el EMAE reúne varios de sus indicadores.

Fuentes del mercado no esperan un crecimiento como el de octubre pasado porque, ya para fines de 2016, la economía comenzaba a dar muestras de reacción, por lo cual, la base de comparación resulta más alta.

El Palacio de Hacienda estima que el acumulado del año no pasará el 3 por ciento, con lo cual espera que la suba de diciembre resulte algo menor a 4 por ciento.

La suba de noviembre estuvo impulsada por un alza del 1,3 por ciento en la producción agropecuaria, en especial por el desarrollo de la cosecha de trigo, que rondó los 17 millones de toneladas y se ubicó como una de las más importantes de los últimos 18 años, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

En tanto la actividad de la construcción, impulsada por la obra pública pero también por los nuevos desarrollos privados alentados por los créditos privados, presentó una suba interanual de 16,6 por ciento.

El sector fabril aumentó 3,6 por ciento interanual por la mayor demanda de productos asociados con la construcción, a pesar de los retrocesos de la industria automotriz y la alimenticia.

También impulsada por el mayor nivel de actividad de la construcción, el sector inmobiliario avanzó 2,6 por ciento.

Otro sector que presentó un aumento significativo, fue el de comercio mayorista y minorista, con un alza de 5,5 por ciento, medición que excede la tradicional encuesta de consumo que realiza el Indec a partir de las ventas en supermercados y shoppings.

En este marco, el sector financiero aumentó 7,8 por ciento interanual y el de transporte y comunicaciones, 1,5 por ciento.

Solo dos sectores cerraron con descensos, el de pesca con 1,7 por ciento, atribuido a factores estacionales, y el de distribución de gas, electricidad y agua que bajó 3 por ciento.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.