Breaking News
Widget del Tiempo Horizontal

San Juan

sábado, 24 de mayo de 2025

14°C

cielo claro

Sensación

13°C

Humedad

49%

Viento

3.95 m/s

Presión

1014 hPa

Actualizado: 03:33 el cimbronazo.com

Nuevo aumento: será desde enero un 12 por ciento la telefonía celular en todos los servicios

Las empresas de telefonía celular, Claro, Personal y Movistar definieron los primeros aumentos de 2018, que afectarán a clientes prepagos y pospagos; en el país hay 60 millones de líneas de telefonía móvil.

El año próximo comenzará con una mala noticia para la economía cotidiana del consumidor promedio. Se debe a que la telefonía celular, uno de los servicios que más creció en los últimos años en la Argentina, aumentará sus precios junto con el cambio del calendario.

Claro, Movistar y Personal, las tres mayores prestadoras, pusieron en marcha los mecanismos para implementar subas superiores al 12 por ciento entre enero y febrero. Así lo confirmaron a La Nación clientes y las propias compañías. La suba afectará a unas 60 millones de líneas.

La primera en poner en marcha los ajustes será Claro, la empresa de telefonía celular de la mexicana AMX, cuyo principal accionista es el millonario Carlos Slim. Desde el 8 de enero próximo aumentarán 10% los precios para algunos servicios de datos prepagos.

La compañía intenta moderar el efecto de los aumentos otorgando más minutos para llamadas y roaming libre en toda América, aunque eso varía según los planes. En tanto, Personal, la compañía de telefonía móvil del grupo Telecom, que está en pleno proceso de fusión con Cablevisión, decidió un aumento promedio del 12 por ciento en sus servicios para los clientes prepagos y pospagos, que entrará en vigor a partir del 5 de febrero próximo.

Al igual que Claro, ensayó alternativas para moderar la antipatía que pueda generar el anuncio. Por ejemplo, ofrece desde hace más de un año WhatsApp gratis (no se descuenta de la cuota de datos con una recarga por mes).

Movistar, la empresa de telefonía móvil de Telefónica, aplicará un aumento similar en febrero próximo, algo que ya comenzó a anunciarles a sus clientes mediante SMS y otros medios de comunicación. Los clientes prepagos -que realizan recargas- sufrirán un ajuste del 12,4 por ciento en promedio, mientras que para los pospagos (reciben factura) la suba será del 12 por ciento. Quienes recarguen servicios de datos por día verán un aumento del 11,1 por ciento en la tarifa, confirmaron fuentes de la empresa.

elcimbronazo

Publicado por

  • Todas las notas
  • Agencia de Noticias
  • AGENDA
  • CIMBRONAZO TV
  • COLUMNAS
  • Content Creation
  • DESTACADOS
  • EN CARTELERA
  • Graphic Design
  • Humor
  • Inicio
  • Notas de hoy
  • NOTICIAS
  • Noticias abajo
  • Noticias de hoy
  • Observatorio de medios
  • Redes Sociales
  • SECCION YUYERA
  • SEO
  • Tu voz en la calle
  • Web Design
    •   Back
    • INTERNACIONALES
    • LOCALES
    • NACIONALES
Cargar más

End of Content.